Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Camila Dainé Zeferino López | CCH Azcapotzalco
Picture of Dainé Zeferino

Dainé Zeferino

CCH Azcapotzalco

Camila Dainé Zeferino López México (2006) Dainé Zeferino, ex alumna de CCH Azcapotzalco, es estudiante de Comunicación en FES Acatlán, escritora en Goooya UNAM desde 2021, bajo el seudónimo de “ByDaine” es fotógrafa independiente, autora del blog y podcast “Así que…” disponible en plataformas como spotify, apple y amazon, donde invita a cuestionar la realidad, participar en debates y conversar sobre temas polémicos de literatura, política, cultura y sociedad.

3era Feria por la Democracia

Número 11 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2023

Descubriendo la sexualidad a través de la exploración de los sentidos

Picture of Dainé Zeferino

Dainé Zeferino

CCH Azcapotzalco

Aquel 31 de agosto de 2023 nos emanaba el constante cambio, la transformación de perspectivas, la metamorfosis ligada a la creciente llegada del otoño, el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) ofreció a todos los asistentes de la 3ra edición de la Feria por la Democracia deleitarse con un tema –me atrevo a decir– con ningún comparable en cuanto a éxtasis y enigma: “Sexualidad y género en libertad y sin violencia”, permitiéndonos acompañar en un magno evento la diversidad de matices y enfoques para vivir nuestra vida de una manera más crítica, objetiva, pero sin perder el sentido humanitario que nos mantiene envueltos en un aire de emociones, sensaciones y sentires sumamente diversos y únicos, nada más complejo que la realidad misma en la que transitamos.

Como ya es costumbre, en las Islas de Ciudad Universitaria, el ambiente de un día fresco, cálido y despejado donde no hay espacio para el temor, timidez y conservadurismo, estuvimos frente la mirada divertida y plena de la sexualidad, llena de colores, sabores y olores que permitieron a los espectadores explorar su apetito sexual en un momento íntimo de conversación. Hubo varias carpas que ofrecieron talleres de todo tipo como Coge conciencia” y “Anímate a venirte”; el enfoque estaba claro: explorar los rincones más profundos de la sexualidad en un ambiente que fomenta el diálogo y la apertura. ¿Qué mejor manera de sumergirse en temas tabú que en un evento que celebra la diversidad y la libre expresión?

El sexo, esa palabra prohibida, ese concepto oculto, la situación que ocurre bajo las sábanas, también es aquella actividad con mayor influencia de autoconocimiento. La 3era Feria por la Democracia creó un espacio único para aprender más sobre nosotros mismos, aunque es importante mencionar que todo ello conlleva desafíos y responsabilidades, como la intrínseca necesidad de cuidar de la propia salud sexual y emocional.

La atracción y libido se exploraron desde una perspectiva sin miedo, enfatizaron la tantricidad, la magnificación de sensaciones y la armonía en el amor y la intimidad. Se promovía la autonomía y el conocimiento del cuerpo como valores fundamentales para el bienestar y la plenitud, que representan un equilibrio significativo para la psique. Asistí a un viaje a través de los sentidos y la espiritualidad en el placer íntimo. En un mundo donde a menudo estigmatizamos, nos apresuramos y pasamos por alto las sutilezas de la vida, vale la pena recordar la importancia de sentir, disfrutar y emocionarse en cada momento íntimo. Inciensos aromáticos y alimentos afrodisíacos potenciadores del apetito sexual sin pena nos acompañaron en este viaje sensorial.

Pero el evento no solo se trató de placer, también tuvo un enfoque humanitario. La concientización sobre la igualdad de género y los derechos sexuales se destacó como parte integral de la democracia. Los talleres de acompañamiento y estimulación del conocimiento del cuerpo ofrecieron una visión más amplia de la sexualidad como un derecho humano fundamental. A menudo, corremos el riesgo de enfrentar vulneraciones relacionadas a nuestra vida sexual, puede manifestarse en la violencia de género, discriminación y la falta de acceso a servicios de salud reproductiva de calidad, estas problemáticas resaltan la necesidad de redes de apoyo sólidas que protejan, como recordatorio, los derechos de todas las personas, sin importar su identidad de género, sexo, etnia o raza.

La Feria por la Democracia no fue solo una oportunidad para abrirnos los ojos a la amplitud de la sexualidad humana, sino que también mostró cómo la educación y el diálogo pueden ser las herramientas más poderosas para promover la igualdad y el respeto en nuestra sociedad. En un mundo donde la discriminación y la desigualdad aún persisten, eventos como este son elementales para recordarnos que podemos construir un futuro más inclusivo, continuando con experiencias transformadoras, una profunda apreciación por la diversidad, la libertad de experimentación y la importancia de los valores en la sexualidad. La democracia, después de todo, comienza con la libertad de ser uno mismo y explorar los matices del amor por la vida.

Más sobre Comunidad Puma

Reflexión final

Reflexión final

Por: Sergio Santana
La inesperada nostalgia preparatoriana

Leer
Principiante en Derecho

Principiante en Derecho

Por: Leonardo Gómez Barrera
Mis primeras experiencias en la Facultad de Derecho

Leer

La necesaria evolución de la ciudadanía a la “cuidadanía”

Por: Ouali Samir Belkacemi Estrada
Sayak Valencia presentó en la UNAM una serie de ideas para comprender

Leer
Mi experiencia en el CCH

Mi experiencia en el CCH 

Por: Edith Danaé Cortés Martínez
Una crónica personal de todos mis semestres

Leer
El comienzo de nuestra propia historia

El comienzo de nuestra propia historia

Por Nadia Jimena Monroy Díaz
La experiencia de llegar a un CCH

Leer
El lenguaje de la resistencia

Exposición textil en la Prepa 5: El lenguaje de la resistencia

Por Ximena y Santiago
La necesidad de reflexionar en comunidad sobre el contenido cultural y social de los textiles indígenas

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

3era Feria por la Democracia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × four =