Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
CRÉDITO: gatopardo.com
Picture of Dainé Zeferino

Dainé Zeferino

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Camila Dainé Zeferino López México (2006) Dainé Zeferino, ex alumna de CCH Azcapotzalco, es estudiante de Comunicación en FES Acatlán, escritora en Goooya UNAM desde 2021, bajo el seudónimo de “ByDaine” es fotógrafa independiente, autora del blog y podcast “Así que…” disponible en plataformas como spotify, apple y amazon, donde invita a cuestionar la realidad, participar en debates y conversar sobre temas polémicos de literatura, política, cultura y sociedad.

Elena Poniatowska inspira a las nuevas periodistas

Actualidad

Opinión

Histórica cronista, reportera y entrevistadora

Picture of Dainé Zeferino

Dainé Zeferino

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Del 11 al 20 de octubre de 2024, se suscitó el evento que conglomeró a aquellos más inmersos en el mundo literario y cultural, es decir, la Feria Internacional del Libro en la Plaza de la Constitución del Zócalo de la Ciudad de México, con el respaldo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

Esta feria albergó actividades que en conjunto, mantuvieron una sinergia con la atmósfera literaria del momento, tales como presentaciones, charlas, y debates en foros, presencia de escritores, académicos, y periodistas de México y del mundo, con el acompañamiento de música, intervenciones escénicas, y exposiciones.

Específicamente, el pasado domingo 13 de octubre de 2024 en el foro Elvia Carrillo Puerto, la galardonada periodista Elena Poniatowska en punto de las 15:00 en la “charla y regalo de libro: Elena Poniatowska, su obra en La Jornada” fue recibida por una gran ovación de un público completamente rendido ante la autora, misma que fue acompañada por grandes personalidades del medio como Paco Ignacio Taibo II, Argel Gómez, Marta Lamas y Fabrizio Mejía Madrid, quienes naturalmente, compartieron viejas anécdotas en conjunto con “Elenita” (como cariñosamente se dirigieron a ella).
El abarrotamiento inmediato del recinto era más que evidente, dejando a algunos de los asistentes replegados a los lados excedentes del foro, pero, tal inconveniente no representó un impedimento para hacerle frente a la intervención de la escritora, ya que, el furor colectivo terminó teniendo una intensidad magnificada por el cierre de la conferencia, donde Paco Ignacio Taibo II volteó a ver al público y se sinceró: “Voy a llorar, me cae de madre”, provocando reacciones diversas entre la gente, pero mayormente contagiados por el mismo sentir.

La presencia de Poniatowska en la FIL Zócalo, representó un verdadero acontecimiento literario con una trascendencia que empapa múltiples áreas de conocimiento, debido a que ha construido una trayectoria destacable: desde el relato imprescindible “La noche del 68”, hasta su influencia actual en la juventud de encabezar luchas sociales y reflexionar sobre la igualdad de género, además de aportar un legado significativo a la cultura mexicana a través del “Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska”, instituido por el Gobierno de la Ciudad de México como reconocimiento a la contribución de la escritora al desarrollo de la cultura nacional, sellando imborrablemente sus obras en el tejido histórico del país.

Con una extensión de la plancha central, se ofreció una edición de una colección de libros para su distribución gratuita para los más afortunados, cerrando así, una conferencia breve, pero inolvidable para todos los presentes. Eventos de esta índole, son un recordatorio de la importancia de crear y sostener espacios de diálogo y meditación, con el objeto de fomentar la conversación en torno a temas de coyuntura, creando una comunidad que cimienta las bases de una sociedad más crítica y creativa, reconociendo como homenaje, a quienes antecedieron nuestro paso por la vida.

Más sobre Actualidad

El Día Mundial del Teatro

Por Kathy García Reyes
Celebremos este arte conociendo un poco de su historia y evolución

Leer

¿Qué pasó en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco?

Por José Gerónimo
No vamos a caminar con quienes nos metieron en este infierno

Leer

De brujas, escobas y resistencia

Por Isabel García
La danza como espejo del poder femenino

Leer

Un encuentro literario en los jardines de Coyoacán

Por Jaime Martínez Aguilar
Te invitamos a conocer la Feria Internacional del Libro de Coyoacán

Leer

 Los hombres y el 8M

Por José Gerónimo
¿Qué responsabilidades tenemos los hombres durante el 8M?

Leer

Un día sin migrantes

Por José Gerónimo
El sueño de Trump de deportar masivamente podría volverse una pesadilla

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Elena Poniatowska inspira a las nuevas periodistas

Una respuesta

  1. Mis especiales agradecimientos a Juan Carlos Velázquez Sánchez que pudo proporcionar para este texto, una vivencia adicional desde sus ojos, enriqueciendo aún más esta narración personal de la experiencia en la FIL Zócalo del presente año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen − seven =