Ir al contenido

ISSN : 2992-7099

  • Inicio
  • Dossiers
    • Dossier Académico
    • Dossier especial
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • la disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El contrapoder de la imagen
  • Ensayos
  • Nosotros
  • Publica con nosotros
    • Dossier académico
    • Secciones divulgación
    • Convocatoria Ensayos

Categoría: CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Las finanzas sub-nacionales en la 4T: el caso de Veracruz

Las finanzas sub-nacionales en la 4T: el caso de Veracruz

Por Job Hernández Rodríguez
Haciendo historia, fue Miguel Alemán el primero en dejar endeudado a Veracruz

Las instituciones sí se tocan. Discurso por la construcción de un México para el nosotros

Las instituciones sí se tocan. Discurso por la construcción de un México para el nosotros

Por Leonardo Reyes Terrazas
El pasado 18 de febrero, en el marco de la llamada marcha por la democracia convocada por partidos políticos de la oposición, algunas organizaciones de la sociedad civil y líderes empresariales

Colonialidad persistente y “avance de la derecha” en Brasil

Colonialidad persistente y “avance de la derecha” en Brasil

Por João Daniel Dorneles Ramos
La elección por tercera vez de Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores – PT) como presidente

No hay una sola democracia, hay muchas democracias: hacia una democracia plebeya y autodeterminativa

No-hay-una-sola-democracia

Por Pablo Carlos Rojas Gómez
El pasado domingo 18 de febrero, durante la multitudinaria manifestación de la derecha que tuvo por nombre “Nuestra democracia no se toca”

La inseguridad en Ecuador: ¿la narcotización de la política?

La-inseguridad-en-Ecuador-¿la-narcotización-de-la-política

Por Vicente Solano Paucay
Este escrito no pretende ser exhaustivo, pero busca presentar datos y establecer un relato objetivo

El comienzo de la debacle. Una regresión a los años 70 en la Argentina

Comienzo-de-la-debacle.Rosario-Galo

Por Rosario Galo Moya (Coquena)
Apenas han pasado unas semanas y ya se muestran las contradicciones del discurso electorero del actual presidente Milei

La ideología de los abogados sin ideología

La-ideología-de-abogados-sin-ideología

Por Sergio Martín Tapia Argüello
Vivimos, lo sabemos bien todos, en una época que se presenta a sí misma como inmediatez absoluta.

Ganar el futuro: la educación superior más allá del contexto y del entorno

Ganar-el-futuro--la-educación-superior-más-allá-del-contexto-y-del-entorno

Por Gerardo Nieto
La época finisecular acuñó el término Sociedad del Conocimiento para referirse al nuevo paradigma de la vida en el que el esqueleto y el cuerpo de la sociedad que nacía con el nuevo milenio era el conocimiento (Castells, 1999).

Simulando a Marx, Simon, Shaikh, and Lavoie: geoAI, Big Data y modelado basado en agentes para una transición clima-energía-economía más realista

Por Diego Armando Moya
Esta investigación se desarrolla en la observación de la relación entre los microprocesos de una amplia gama de elecciones de agentes individuales y el papel de sus estructuras de configuración

← Previous
Next →

Acuerdo de Privacidad

Política de acceso abierto y No APC

ISSN : 2992-7099

Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, todos los derechos reservados 2023. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa, y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

REVISTA TLATELOLCO: DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL, Vol. 1, Núm. 2, enero – junio 2023, es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Piso 13, colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México, Tel. 5551172818 ext. 49787, URL: https://puedjs.unam.mx/revista_tlatelolco/, correo electrónico: revistatlatelolco@puedjs.unam.mx. Editor responsable: John Mill Ackerman Rose. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título: 04-2022-111112043400-102, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: John M. Ackerman Rose, Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Piso 13, colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México, Tel. 5551172818, ext. 49787. Fecha de última modificación: 28 de febrero de 2023.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores, o de los miembros del Comité Editorial, ni la postura del editor de la publicación.

Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.