Saber más PARA CONVOCATORIA PARA CONVOCATORIA DOSSIER LA SECCIÓN DE DIVULGACIÓN Saber más ACADÉMICO

Novedades

CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Conflictividad minera en Oaxaca, la continuidad del saqueo neoliberal de la “transformación”

Por Daniel Arellano Chávez
Durante la pandemia de Covid-19 se evidenció el “problema minero” de la 4T.
DIVULGACION

Las maternidades serán deseadas o no serán

Por Mónica Maydez
Ser “feminista-abolicionista” significa estar en contra de cualquier forma de opresión y “esclavitud”
DIVULGACION

Feminismo comunitario y Zapatismo en Chiapas: una alianza interseccional de resistencia y transformación

Por Frida Martínez Torres
Históricamente la participación activa de las mujeres dentro de los movimientos sociales se ha visto subordinada
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Argentina: lecciones para los “progresismos” latinoamericanos

Por Mario Rafael Ocampo Juárez
La llegada del ultraderechista Javier Milei a la presidencia de Argentina en el año 2023
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Des-pensar a la universidad

Por Gusana anélida
El campo de disputa ideológico se define por la formación de un orden discursivo que traza los límites de la estructuración...
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

¿Cuál es el futuro de las lenguas indígenas en México? Algunas reflexiones de la dimensión de nuestra “riqueza lingüística”

Por Israel Jurado Zapata
Desde hace veinticinco años se ha celebrado el “Día Internacional de la Lengua Materna”
DIVULGACION

Lengua no sólo es palabra: lenguajes del arte popular

Por Amparo Rincón Pérez
La lengua, como sistema de signos que permite la comunicación entre los miembros de una comunidad
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Ecuador: elecciones presidenciales en un contexto de pobreza y desaparición forzada

Por Luis Ernesto Guerra
Fuerzas Armadas y Policía, cometen desapariciones forzadas al amparo del decreto ejecutivo No 111, de 9 de enero del 2024
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Espectros judiciales: Grafología, periciales “basura” y fracturas en la transparencia

Por Fernando Ruiz Molina
Tras el escándalo de grandes proporciones que detonó el caso “Marilyn Cote”
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

La democracia es de todos

Por Adrián Enríquez Rodríguez
La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo.
DIVULGACION

Ritual Konti (ritual Yoreme de cuaresma y semana Santa)

Por David Aarón Torres Castro
Los kontis, son rituales ancestrales que se realizan en los centros ceremoniales.
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

La Barbarie en Gaza y el Deterioro del Orden Internacional

Por Erick Bernardo Quezada Godínez
A veces, mirar lo internacional nos puede resultar distante y un poco indiferente, porque la región que habitamos está...
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Donald Trump: Villano de la ficción y la realidad

Por Eloy Caloca Lafont
La segunda mitad del 2024 se caracterizó por el segundo triunfo electoral de Donald Trump
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

La reelección de Maduro y el fracaso de la ultraderecha en Venezuela

Por Adrián Sotelo Valencia
El 10 de enero de 2025 asumió el cargo el presidente (reelecto) Nicolás Maduro Moros en la República Bolivariana de...
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

El anti neoliberalismo de la 4t y sus limitantes

Por Isidro Navarro Rivera
Han pasado ya más de cuatro décadas desde que inició la noche neoliberal en México
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Políticas de branqueamento e extrema direita no sul do Brasil

Por Maria Luíza Lucas dos Santos y Luiz Felipe Sousa Curvo
Este artigo de opinião foi realizado com a assessoria do Dr. Israel Jurado Zapata e do Dr. Miguel Ángel Ramírez Zaragoza
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Esos necios del 68

Por Argel Gómez Concheiro
Hubiera sido premonitoria si no fuera ya costumbrista la narración de la brutal represión que tuvo lugar en la...
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

¿Por qué ganó Trump y qué significa para México?

Por Laura Carlsen
Donald J Trump no sólo ha ganado la elección presidencial de EEUU frente a su rival demócrata
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Seguridad hemisférica y soberanía energética nacional

Por Ricardo Martínez Martínez
Estado para salvaguardar el interés público frente a los intereses privados
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

La victoria de la extrema derecha en los Estados Unidos dirigida por Donald Trump y sus consecuencias económicas y políticas para México

Por Josafat Iván Hernández Cervantes
Él ganó las elecciones presidenciales celebradas el pasado 5 de noviembre en los Estados Unidos
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

La elección de Donald Trump y su impacto en las relaciones México – Estados Unidos

Por Roberto Zepeda
El pasado 5 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos
DIVULGACION

Poemas

Por Erika Palma
¿Cómo he de vivir? sin el encanto del llamado a mi presencia, transparente ante las visiones humanas
DIVULGACION

Dulce como la muerte

Por Saúl Sánchez López
En estas fechas los adornos y decoraciones inundan la ciudad por completo.
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

PROCEDENCIAS HISTÓRICAS DEL LEVANTAMIENTO ZAPATISTA EN CHIAPAS: REBELDÍA, LA RESISTENCIA Y LA LUCHA POR LA VIDA

Por Neolani Sarai De La Rosa Valencia
Nosotros nacimos de la noche. En ella vivimos.
DIVULGACION

El desafío de la identidad en la era de la infocracia y la 4T: La democracia en el espacio virtual

Por Laura Ilsemar Pérez Ramos
El 1 de julio del 2018 marcó un hito en la historia política de México: fue la primera vez que un presidente electo provenía de un partido de reciente creación
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

La descomposición del sistema neocolonial en Haití

Por Roberto Osorio Orozco
Los problemas políticos, económicos y sociales de Haití representan desafíos significativos.
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

El humanismo mesoamericano

Por Ricardo Martínez Martínez
A partir de octubre México tiene la primera presidenta de su historia
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Fidelidad subversiva en la Cuarta Transformación

Por Saúl Sánchez López
Hace ya más de una década, no recuerdo bien el año, me encontraba hojeando el periódico
DIVULGACION

Oralitura, Poesía Viva

Por Juan Gregorio Regino
Un conjunto de expresiones artísticas conectadas entre el pasado remoto y el presente
CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Reforma al poder judicial. Algunas notas desde el posestructuralismo y el pensamiento jurídico crítico

Por Armando Bravo Salcido
En el marco de la actual disputa por la reforma judicial propuesta que forma parte del Plan C

DOSSIER ACADÉMICO

DOSSIER ESPECIAL

DIVULGACIÓN

INTERPELACIONES FEMINISTAS

LA DEMOCRACIA EN EL ESPACIO VIRTUAL

EL CONTRAPODER DE LA IMAGEN

LA DISPUTA POR LA PALABRA DESDE LA ESTÉTICA

CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Convocatorias

ISSN: 2992-7099

Reserva de derechos 

al uso exclusivo:

Idiomas:

Español

Portugués

Ingles

Lenguas indígenas

 

Esta obra está bajo una Licencia 

Creative Commons Atribución-NoComercial 

4.0 Internacional.

Consulta Tlatelolco. Democracia

Democratizante y cambio social en

Indizada en