Ir al contenido

ISSN : 2992-7099

  • Inicio
  • Dossieres
    • Dossier Académico
    • Dossier especial
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • la disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El contrapoder de la imagen
  • Ensayos
  • Nosotros
  • Publica con nosotros
    • Dossier académico
    • Secciones divulgación
    • Convocatoria Ensayos

Categoría: CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

Elecciones europeas: el momento de la ultraderecha

Elecciones europeas: el momento de la ultraderecha

Por Óscar García Agustín
El proyecto de la Unión Europea ha sido hasta la fecha liderado por la “gran coalición”

Las elecciones más grandes en la historia de México: resultados y perspectivas

Por Alberto Pérez Schoelly
Los años venideros podremos presenciar la manera en que se construye el segundo piso de la Cuarta Transformación.

La CNTE y la izquierda popular movimientista. Insurgencia magisterial en tiempos de la 4T

Por Miguel Ángel Ramírez Zaragoza
México vive un momento de importantes disputas políticas.

Una tríada geopolítica de la pos-pandemia: democracia, derechos humanos y crisis civilizatoria

Una tríada geopolítica de la pos-pandemia: democracia, derechos humanos y crisis civilizatoria

Por José Carlos López Hernández
La pandemia de la COVID-19 no sólo dejó cifras alarmantes en términos de salud y mortalidad

La participación político-electoral de las personas con discapacidad en México en el Proceso Electoral 2024: medidas de acción afirmativa como avance al enfoque diferencial de derechos

La participación político-electoral de las personas con discapacidad en México en el Proceso Electoral 2024: medidas de acción afirmativa como avance al enfoque diferencial de derechos

Por Mariana Hernández Flores
Históricamente las personas con discapacidad enfrentan desventajas, desigualdades y discriminaciones en todos los planos de la vida social

¿Quién le teme a las encuestas?

¿Quién le teme a las encuestas?

Por Sergio Martín Tapia Arguello
Finalmente vamos llegando al fin del proceso electoral.

Los intelectuales frente al poder: crónica de la ausencia en México

Los intelectuales frente al poder: crónica de la ausencia en México

Por José Antonio Albarrán Castro
Fue la tarde del 12 de octubre de 1936, cuando Miguel de Unamuno entró al paraninfo de la Universidad de Salamanca dispuesto a dar su discurso en conmemoración por el Día de la Raza.

La huelga que defendió el carácter público y gratuito de la UNAM: 25 años después

La huelga que defendió el carácter público y gratuito de la UNAM: 25 años después

Por Miguel Ángel Ramírez Zaragoza
¡Cerramos hoy la universidad para que permanezca abierta en el futuro!

Pablo González Casanova: Celebración de su vida, obra e instituciones. La creación de alternativas como horizonte histórico posible

Pablo González Casanova: Celebración de su vida, obra e instituciones. La creación de alternativas como horizonte histórico posible

Por María Haydeé García Bravo
Quiero comenzar esta presentación con dos viñetas: La primera es que don Pablo en su texto Las nuevas ciencias y las humanidades.

← Previous
Next →

ISSN : 2992-7099

Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, todos los derechos reservados 2023. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa, y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

REVISTA TLATELOLCO: DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL, Vol. 1, Núm. 2, enero – junio 2023, es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Piso 13, colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México, Tel. 5551172818 ext. 49787, URL: https://puedjs.unam.mx/revista_tlatelolco/, correo electrónico: revistatlatelolco@puedjs.unam.mx. Editor responsable: John Mill Ackerman Rose. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título: 04-2022-111112043400-102, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: John M. Ackerman Rose, Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Piso 13, colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México, Tel. 5551172818, ext. 49787. Fecha de última modificación: 28 de febrero de 2023.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores, o de los miembros del Comité Editorial, ni la postura del editor de la publicación.

Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Acuerdo de Privacidad