Dolor trashumante: Experiencias migrantes durante la pandemia

Por Rubén Montes de Oca
El PTAT comenzó a operar en 1974 con 203 agricultores mexicanos
“La libertad es una lucha constante”: Angela Davis y el Día Internacional de las Mujeres

Por Ruth A. Dávila Figueroa
Si algo define la trayectoria intelectual, política y activista-militante de Angela Davis es la radicalidad en su sentido marxista y crítico
Comunicación y Catástrofe: Conectividad, Clima y Coronavirus

Por Graham Murdock
No es exagerado decir que hemos llegado a un punto de inflexión decisivo en nuestras relaciones
El poscovid-19: las nuevas relaciones de intercambio simbólico y material del encierro durante la pandemia en México

Por Rafael Pérez-Taylor
La pandemia en México del COVID-19 ha causado en nuestro país y en el mundo un estado de incertidumbre
Cinco tesis sobre la crítica jurídica y el Derecho moderno

Por Raymundo Espinoza Hernández
La crítica jurídica de raigambre marxista desarrollada a lo largo del siglo XX atiende las interrogantes fundamentales de orden ontológico
Assange, o liquidar al mensajero

Por Francisco Sierra Caballero
La libertad de expresión está en peligro
CIDE: Origen y devenir (Crisis de identidad)

Por Rocío Mejía Flores y Fidel Aroche Reyes
Las condiciones de funcionamiento de la economía mundial cambiaron abruptamente en pocos meses y buena parte de estas economías
La degradación de la oposición intelectual

Por Julián Atilano
Hace varios años, incluso décadas, veíamos a intelectuales de derecha como Octavio Paz o socialdemócratas como Carlos Fuentes debatiendo y defendiendo sus ideas
El CIDE en la encrucijada: ¿neoliberalismo o compromiso social?

Por Margarita Favela Gavia
El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se encuentra nuevamente en una encrucijada