La iniciativa de reforma constitucional electoral promovida por el presidente de la República

Por Jaime Cárdenas Gracia.
Las razones para proponer este cambio jurídico de gran magnitud que quiere sustituir al actual modelo electoral obedecen al alto costo de las autoridades electorales y de los procesos electorales en México, garantizar en mayor medida que en el presente los principios de certeza, imparcialidad y austeridad en las funciones electorales, así como evitar el control indebido que los partidos ejercen sobre las titularidades de las instancias electorales.
El más allá que no deja de ser un aquí y ahora. Vislumbrando las posibilidades.

Por María Haydeé García Bravo
El ser humano vive de la naturaleza, es decir: la naturaleza es su cuerpo y debe mantener un diálogo continuo con ella
La mejor forma de respetar a una mujer es ignorarla. Líbano siglo XXI

Por Diana Plaza
Se trata de una sociedad donde la mayor de las cortesías con respecto a las mujeres consistía en ignoralas
El conjunto de lo que (no) se ve y el horizonte de lucha del Estado

Por Ivonne del Valle
Este breve artículo se propone hacer algo simple: mostrar los puntos ciegos de la actual política estatal en México
Con esperanza y ansiedad hacemos historia este 4 de septiembre en Chile.

Por Daniel Andrade Schwarze
Cerramos la última gran campaña después de al menos 3 años vertiginosos, de movilizaciones sociales, represiones, campañas, pandemias, más campañas y más campañas
El acompañamiento efectivo a las víctimas como esencia del derecho de acceso a la justicia

Por Yuridia Yazmín Soto Mondragón y Alejandro Ulises Torres Castellanos
Este nuevo proyecto tiene como objetivo combatir la impunidad y generar confianza en una Fiscalía cercana a la ciudadanía
La verdad del liderazgo. Reflexiones sobre la unidad y la militancia para la época post-liderazgo de la 4T

Por Bernardo Cortés Márquez
El liderazgo de AMLO es uno de los principales fundamentos concretos del presente proceso de transformación
Los ponchos de colores nuevamente nos interpelan

Por Gina Chávez Vallejo
Paro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
La gran desistencia histórica y el fin de la sociedad industrial (Comentario sobre el libro de Marcio Pochmann)

Por Luis Fernando Vitagliano
Muchos economistas prefieren mirar los números a lo largo de la historia