La cultura política de los militantes de Morena: “fortalecer al partido desde las bases”

Por Miguel Ángel Ramírez Zaragoza
Conocer la realidad política y social del México del siglo XXI nos obliga a realizar interpretaciones
Perú: Momento de definiciones

Por Anahí Durand Guevara
En medio de masivas movilizaciones, Perú vive el colapso del régimen político impuesto por el autogolpe de Alberto Fujimori en 1992
Brasil: Advertencia a la navegación democrática.

Por Boaventura de Sousa Santos
Lo que ocurrió en Brasilia el pasado día 8 de enero, una semana después de la toma de posesión del presidente Lula da Silva
La inmediata cancelación del futuro en el Perú

Por Enrique Sotomayor Trelles
En el panorama de un país en el que se protesta mucho, pero en el que la mayoría de los eventos suelen estar asociados a demandas concretas
¿Habrá nacido un grupo terrorista de extrema derecha en Brasil?

Por Leonardo Magalhães Firmino
El pasado domingo, 8 de enero de 2023, una turba de extrema derecha, estimulada por discursos y omisiones del expresidente Jair Bolsonaro tras su derrota no reconocida
La farsa se repite como historia: el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 en Brasil

Por Henrique Abel
El pasado 8 de enero, el mundo fue testigo, atónito, del intento de golpe de Estado que tuvo lugar en Brasil
LA X CUMBRE DE LÍDERES DE AMÉRICA DEL NORTE, UNA OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LA INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN REGIONAL

Por Roberto Zepeda
La Décima Cumbre de Lideres de América del Norte es una oportunidad para fortalecer los lazos entre los tres países de la región
La iniciativa de reforma constitucional electoral promovida por el presidente de la República

Por Jaime Cárdenas Gracia.
Las razones para proponer este cambio jurídico de gran magnitud que quiere sustituir al actual modelo electoral obedecen al alto costo de las autoridades electorales y de los procesos electorales en México, garantizar en mayor medida que en el presente los principios de certeza, imparcialidad y austeridad en las funciones electorales, así como evitar el control indebido que los partidos ejercen sobre las titularidades de las instancias electorales.
El más allá que no deja de ser un aquí y ahora. Vislumbrando las posibilidades.

Por María Haydeé García Bravo
El ser humano vive de la naturaleza, es decir: la naturaleza es su cuerpo y debe mantener un diálogo continuo con ella