PABLO GONZÁLEZ CASANOVA,COLONIALISMO INTERNOE INDÍGENAS REBELDES
En este texto abordamos el vínculo creativo de Pablo González Casanova con los pueblos indígenas, mediante su quehacer como científico social e intelectual. Lo haremos a partir del concepto del “colonialismo interno”, hilado por el autor en su travesía teórico-política y actualizado en su confluencia con las iniciativas de emancipación capitaneadas por los indígenas. Pablo […]
PABLO GONZÁLEZ CASANOVA: UN CONCEPTO DE SOCIALISMO
Argumento que la noción de socialismo que Pablo González Casanova problematizó en un nivel conceptual durante su larga trayectoria no supone una idea eterna ni programa político de gobierno para aplicarse de manera generalizada. Para González Casanova el concepto sintetiza, no sin contradicciones, las diferentes luchas contra la explotación en todas sus dimensiones por lo […]
PABLO GONZÁLEZ CASANOVA: RUPTURAS EPISTÉMICAS Y APORTESINSTITUCIONALES
El artículo pretende reflexionar sobre el impacto del pensamiento de Pablo González Casanova, como intelectual y sociólogo crítico latinoamericano, en dos ámbitos relacionados entre sí: 1) las rupturas epistemológicas frente a la ciencia social ortodoxa y disciplinaria, y b) la fundación de instituciones y proyectos educativos vigentes en la UNAM. En ambas dimensiones, es posible […]
DE SISTEMAS LEJANOS ALEQUILIBRIO, RUMBOS PROBABLES YALTERNATIVAS DISPUTADAS. Y DE LAPROPUESTA PARA SU ESTUDIOEN GONZÁLEZ CASANOVA
El inicio del milenio trajo consigo la maduración de un conjunto heterogéneo de problemas que no daban lugar al optimismo capitalista (del fin de la historia, los mercados globalizados y la tercera vía en política), sino que abrían el arco de problemas hacia un horizonte de ampliación y profundización de una crisis inédita (pues ya […]
PABLO GONZÁLEZ CASANOVA: PENSAMIENTO CRÍTICO, INTERDISCIPLINA, AMOR Y CONVICCIÓN POR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
El Doctor Pablo González Casanova recientemente cumplió un centenario de vida, y con ello se consagró también una trayectoria de sentimiento y entrega a la universidad pública, así como una obra multifacética que cruza varios campos del conocimiento científico y humanístico. Nació en Toluca (Estado de México) el 11 de febrero de 1922, y desde […]
La imaginación radical: Pablo González Casanova y la institucionalización de la interdisciplina en México
Para el filósofo franco-griego Cornelius Castoriadis, quien en 1968 publicó, junto a Edgar Morin y Claude Lefort, un libro sobre el mayo francés, las instituciones se corresponden con las significaciones imaginarias que las conforman histórica y socialmente. A través de tensiones sociales se disputa lo instituido, es decir el imaginario social efectivo consolidado y presentificado […]
Praxis, masificación y democratización
1. Introducción La vida y obra del Doctor Pablo González Casanova encumbra la labor humanística, universitaria, pedagógica y moral de uno de los más grandes intelectuales que ha tenido el país a lo largo de su historia y, sin lugar a duda, uno de los más grandes pensadores de la sociología moderna contemporánea. Yo le debo […]
PABLO GONZÁLEZ CASANOVA, UN “INTELECTUAL ORGÁNICO DE LA UNIVERSIDAD”
1. El intelectual de mayor importancia en América Latina En noviembre de 2012, durante la XXIV Asamblea General del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Emir Sader, por entonces director del Consejo General, entregó el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales al Doctor Pablo González Casanova. Al hacerlo, Sader, conocedor de las ciencias sociales […]
Pablo González Casanova: defender la universidad pública y los movimientos estudiantiles
En la figura de don Pablo González Casanova tenemos a un humanista en la más amplia extensión de la palabra. Un hombre de ideales y principios que ha criticado agudamente al capitalismo desde su sociología de la explotación, desmontado a uno de sus pilares como el racismo y la dominación hacia los pueblos indígenas a […]