La CNTE y el obradorismo: tensa relación entre la 4T y los movimientos sociales

Por Miguel Ángel Ramírez Zaragoza
Las recientes movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas y los desencuentros generados con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
Propuestas para reconstruir las izquierdas y reubicar el cristianismo liberador

Por Juan José Tamayo
Son una llamada a reconstruir las izquierdas para evitar la barbarie que se avecina y constituyen una interpelación para que las izquierdas se reinventen en las actuales condiciones partiendo de una rigurosa lectura del cambio de paradigma
México: el retorno a la Política Exterior de la Dignidad

Por Sergio J. Romero Cuevas
Las elecciones generales celebradas en México en julio de 2018 marcaron un hito en la Historia Nacional
De la caída de Tenochtitlán y la solicitud de disculpas a los pueblos originarios, a la luz de las Tesis sobre la historia de Walter Benjamin

Por Gabriel Martínez Saldívar
Este 2021 se ha designado como el “Año de la independencia y grandeza de México”
“El tema de la comunicación debería ser de agenda urgente en toda lucha emancipatoria” Entrevista a Fernando De Buen Abad*

Por Ruth A. Dávila
Es una tarde fría en la Ciudad de México, seguimos en tiempos de pandemia por Covid-19, pero gracias a la tecnología y a las plataformas digitales es posible platicar a distancia con una de las mentes más lúcidas y críticas en el campo de la comunicación y la semiótica, Fernando de Buen Abad.
Quince tesis sobre el partido-movimiento

Por Boaventura de Sousa Santos
Los ciudadanos y las ciudadanas no están hartos de la política, sino de esta política; la inmensa mayoría de la ciudadanía no se moviliza políticamente ni sale a la calle a manifestarse, pero está llena de rabia en casa y simpatiza con los que se manifiestan
No puede haber una verdadera soberanía popular sin poder

Por Jean-Luc Mélenchon
La soberanía popular se refiere a la capacidad del pueblo de disponer libremente de todo lo que concierne a su vida colectiva
Elecciones de 2021: Entre la tragedia y la farsa

Por Fernando Rosique Briseño
Nuestro país se encuentra, en un momento de reajuste económico, político y social, pues la elección de 2018 cimbró de manera definitiva el “orden de las cosas”
Estado y conflictos epistémicos en la Pandemia

Por Gerardo de la Fuente Lora
La pandemia de Covid-19 puso en el centro de la vida social a los Estados nacionales, en el momento en que muchos, politólogos, economistas y filósofos por igual, dudaban de su eficacia, futuro, e incluso existencia.