Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
Picture of Edgar Roque Hernández

Edgar Roque Hernández

Escuela Nacional Preparatoria 7, UNAM

Víspera de los 17

Número 1 / ABRIL - JUNIO 2021

No quería que fuera así, pero la ansiedad no me dejaba otra opción

Picture of Edgar Roque Hernández

Edgar Roque Hernández

Escuela Nacional Preparatoria 7, UNAM

Como si se tratara de la pérdida de un familiar, el sol en un día despejado calentaba con tal intensidad que los demás huían de él, pero en cambio yo lo que sentía era como mis noches de insomnio, en donde solo escucho el pasar de los autos y de las personas sin reacción alguna.

—¿Cómo le hacen para seguir adelante? —resonaba por todos lados.

—Viven su vida —me respondieron de un recóndito lugar.

—Sé que tengo que disfrutar, gozar, pero no sé vivir conmigo mismo —respondo al tener la mirada sobre el Iztaccíhuatl, y el mito de los volcanes empezó a tener sentido.

Los volcanes que protegen a la Ciudad de México normalmente no se dejan admirar, pero en ese momento su hermosura era tan imponente que las mismas nubes les abrían paso para que los apreciaran. La historia se hacía presente; ella con su encanto y él con su ardiente amor, seguirán siendo la pareja de enamorados convertidos en volcanes.

—Me conoces, en cambio solo me engaño a mí mismo, me hago pasar por alguien que tiene muchos problemas para no sentirme solo —añado con la mirada vacía, con dirección a los múltiples altiplanos.

—Pero tú ya has madurado, ya sabes convivir con la soledad, solo que no quieres aceptarlo, lo haces para no tener responsabilidades —se escuchaba alrededor.

El sol me daba en la espalda. Aunque estaba despejado, me faltaba claridad como al día más nublado, triste y amargado, como la vida misma, y era más que notable en la expresión de mi rostro que las cosas no estaban funcionando.

Como ese mismo día, cuando tenía los nervios de punta, como todo, las inseguridades tenían su mano en mi hombro, en señal de que en cualquier momento van a actuar.

“Escribiendo…” Es la única señal que da.

Decido ocultarme de la realidad al refugiarme en la imaginación, donde todo saldrá bien.

—¿Tengo miedo a la vida? —me pregunto, como todos los días.

Empieza a vibrar el celular. Regreso de mi fantasía, donde quiero transportar lo que imaginaba a la pantalla, esa señal de esperanza de que todo puede ir a mejor. Para ello, agarro valor y veo lo que Johan me tiene preparado.

—Antes que nada, te agradezco el valor para decirme lo que sientes por mí, es algo que nunca me lo volverán a decir. De verdad me das fuerzas para seguir adelante y todo ello no se puede pagar con nada.

Palabras que leo, palabras como navaja que corta por primera vez el papel. Soy chocante, porque quiero fingir que lograre un cambio, pero da los mismos resultados. Debo intentar algo nuevo, pero sigo engañándome a mí mismo.

—Las palabras son insuficientes para describir la maravillosa persona que eres. Como todo, hay cosas que no podemos cambiar. Si en otro universo nos volviéramos a encontrar, dalo por hecho que te amaría.

¿Cómo reaccionar ante esto? Intento mantener la calma al alejar el celular e ir asimilando lo que está pasando. No quería que fuera así, pero la ansiedad no me dejaba otra opción. Morir por amor, no suena mal, puede que me convierta en el siguiente volcán de la ciudad.

Más sobre Ventana Interior

¿Cómo escribir una carta de amor?

¿Cómo escribir una carta de amor?

Por Armando Arteaga
Cuatro pasos infalibles para lograr la misiva perfecta

Leer
Cuerpo habitado

Cuerpo habitado

Por María Esther González Paredes
De las fronteras entre el cuerpo, el otrx y el universo

Leer
AmArte

AmArte

Por Kathy García Reyes
Si nada nos salva de la muerte, el amor al arte nos salva la vida

Leer
Icnocuícatl

Icnocuícatl

Por Luan Xanath Castillo Alcalá
¡La lucha por nosotrans!

Leer
La calidez de Matilde en una taza de café

La calidez de Matilde en una taza de café

Por Diana Laura Yáñez Toro
Sobre el amor a las abuelas y las amistades que duran toda la vida

Leer
¡Oh, poeta!

¡Oh, poeta!

Por Ámbar Carreón Cruz
Versos dedicados a los amigos que amamos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Víspera de los 17

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + 19 =