En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.

#16

al entretenimiento

Por una mirada crítica

¡Todxs amamos las películas y las series! Nos atrapan durante horas, incluso días enteros, para entretenernos, divertirnos o simplemente distraernos de la realidad cotidiana.

Pero hay que mirar más allá para entender y analizar críticamente las agendas ocultas y los intereses que hay detrás de la pantalla. Ninguna imagen o historia es inocente y las narrativas multimedia tienen fuertes implicaciones y consecuencias en la vida real. Es por ello que para el actual número de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM, te contamos cómo las series y las películas impactan nuestra forma de pensar, de sentir y de vivir.

La manipulación mediática, la legitimación de la violencia, la lucha por el reconocimiento de la diversidad de género, el “aspiracionismo”, la importancia de cuidar la salud mental, la nostalgia, los nuevos feminismos y hasta los K- dramas coreanos son algunos de los temas que exploramos. ¡Seamos exigentes con lo que miramos y generemos audiencias más conscientes!

Escritos sobre Trincheras

  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
Todos
  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
¿Qué es ser Góticx?
#14 - ¿Como te ven te trata?

¿Qué es ser Góticx?

Por: Melisa Abigail Bustos Garcia
Una de las subculturas urbanas más populares

Pop-punk: más punk que mismo punk
#14 - ¿Como te ven te trata?

Pop-punk: más punk que mismo punk

Por: Brandon Antonio Muñoz Salazar
Del punk al pop, un salto hacia la ruptura musical

#13 - Más allá de las urnas

La cultura de la “funa” en espacios digitales

Por Sebastián Huerta Arenas
Sobre ser “funado” y sus repercusiones

#13 - Más allá de las urnas

Salud en las políticas

Por Kenlly Meliza Leocadio Trejo
La medicina y la política deben actuar en conjunto, no para beneficiarse la una de la otra

Contexto político para perdidos, primerizos y decepcionados
#13 - Más allá de las urnas

Contexto político para perdidos, primerizos y decepcionados

Por Vania Espejel
Sólo soy una votante primeriza tratando de entender su derecho y obligación

Melodías del pasado, silencio del presente
#13 - Más allá de las urnas

Melodías del pasado, silencio del presente

Por Camila Díaz Hernández
Tu voz siempre estará en mi corazón

¿Y el futuro económico del país?
#13 - Más allá de las urnas

¿Y el futuro económico del país?

Por Fernando Aca Sánchez
¿Qué ha hecho el gobierno actual respecto a la economía este sexenio?

La política es de todxs
#13 - Más allá de las urnas

La política es de todxs

Por Analiz Guadalupe García Carreño
¿Qué tanto conocemos la agenda política de los candidatos?

Medios de comunicación, ¿amigxs o enemigxs en procesos electorales?
#13 - Más allá de las urnas

Medios de comunicación, ¿amigxs o enemigxs en procesos electorales?

Por Samantha Díaz Patiño
Lxs políticxs hacen uso de los medios de comunicación a su manera