Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Crédito: Luis Karam / Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Picture of Natalia López Hernández

Natalia López Hernández

Facultad de Psicología

Soy estudiante de 8° semestre de la Faculta de Psicología en Ciudad Universitaria, así mismo soy gimnasta y he representado a la UNAM desde hace 6 años. Desde niña me gusta la literatura, y la escritura es el arte con el que mejor expreso lo que soy, lo que siento y pienso. Con el poema Un sendero morado en el desierto de sangre, quiero compartir mi experiencia en mi primera marcha del 8 de marzo, que fue el año pasado con el colectivo de la UNAM. En realidad fue una experiencia que ha nutrido mi perspectiva, llena de significado y emociones que quise rescatar con mis letras para expresar la voz, la fuerza y el estado emocional de la lucha a favor de la mujer.

La educación es resistencia

Número 15 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2024

Ir a la escuela y no regresar a casa

Picture of Natalia López Hernández

Natalia López Hernández

Facultad de Psicología

Aulas que tejen voces, 

balas que callan las bocas abiertas, 

cuadernos en las calles y la calle en los cuadernos. 

 

Derechos resistiendo bajo las capuchas, 

estudiantes cargando el futuro sobre su espalda, 

familias buscando las cenizas de los desaparecidos, 

gritando, marchando, llorando y sangrando dolor. 

 

Humanidad con la pistola sobre su frente, 

iconoclasia dibujando los rostros que quemaron, 

justicia descuartizada dentro de bolsas negras, 

kilómetros de fosas clandestinas ahogadas bajo la corrupción. 

 

Maestros defendiendo sus trincheras desde los pupitres rotos, 

niños corriendo al mundo con sus cerebros parlantes, 

obediencia que cae como los avioncitos de papel, 

pensamiento crítico que grita desde las paredes coloridas. 

 

Quinientos años de educación colonialista derrumbándose, 

revolución en cada aula y en cada mente inquieta, 

santuarios de mariposas monarcas planeando su vuelo, 

tierras recuperando las semillas que les robaron. 

 

Uniendo las letras, los números y los sentimientos, 

volando de los sembradíos a las universidades, 

wifi conectando humanos sin desconectarlos de su realidad. 

 

El eje ‘x’ no es recto como se traza en el pizarrón,

el eje ‘y’ no tiene lugar para los que asesinan defendiendo a la educación

y los puntajes ‘z’ son fantasmas que desaparecen a los ya desaparecidos.

Más sobre Ventana Interior

Apropiación de mi vivencia

Apropiación de mi vivencia

Por: Ruth Elizabeth Chargoy Ramírez
No sería justo reducir esto a una fotografía: yo te vi, te escuché, te sentí, te viví

Leer
Crisis dentro de la habitación

Crisis dentro de la habitación 

Por: Sebastián Ortiz Pulido
El siguiente texto contiene spoilers de Cortar por la línea de puntos

Leer
Eryndor y la Montaña de los Secretos Perdidos

Eryndor y la Montaña de los Secretos Perdidos

Por: César Flores Muñoz
Un chico que buscaba algo más, y ahora era una leyenda viviente.

Leer
Apocalipsis

Apocalipsis

Por: Máximo Arturo Cortés Coria
Versos que nacen de la búsqueda interior

Leer
Sepulcro

Sepulcro

Por: Luis Fernando Soto Mena
Morir y no darse cuenta

Leer
Será el fin

Será el fin

Por: Adrián Mayorga Rojas
¿Qué pasaría si le confiamos la humanidad a la tecnología?

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

La educación es resistencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 11 =