Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia
Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia
Nada hay por
seguro, sólo la
muerte y el
eclipse del segundo,
que se vuelve arena
bajo los ojos del
sol y en la sombra
del mundo, la cual
a la flor marchita vuelve
y los cantos de las aves
hace mudos.
Por ello, tomando
de la mano esta
máxima, quiero
escribir con el hueso
de mi espina y
lágrima, un consejo
para ti, hijo mío.
Pues el frío se
acerca, aun no te
conozco, ni seguro
es, que tu carne
de la mía venga,
mas si así es, y
antes de poder
tus ojos mirar,
al hado, de mi
alma hago justa
entrega,
quiero que por mis letras
sepas, lo que por ti
mismo descubrirás,
y esto no, es más, que
el deber que se te
otorgó con tu
primer llanto.
Recipiente somos cual
vasija de barro, en
nuestra materia frágil
y vulgar, en lo profundo
de ella hay, un lugar
para un fuego sacro, voraz
y bravo, que en tu
espíritu cultivarás,
y verás, que no es falso
lo que en palabras canto.
Pues con él se han levantado
naciones y han hecho
a los hombres, semejantes
a Dios. Me equivoco,
pues no es uno, sino
dos, llamados “Voluntad y
Virtud”. Con el primero
dominarás cuales fieras tus
pasiones y con el
segundo proveerás
de razones, he instrucción
a los hombres, que tanto
lo necesitan…
Jamás esperes gratitud
de ellos, y mucho menos
bondad, pues en su necedad
son ciegos, tú tendrás
que tomar su mano, aunque
la tuya muerdan y escupan
en respuesta; que tu
indiferencia sea,
el pago a sus agravios.
Dales tu perdón,
que en tus actos y
palabras, cumplimiento
vean, teniendo como
fin, el que te imiten.
Siendo fiel a
lo primero que a
mi mano dicte,
en estas letras,
llegarás a dominarlos
mas no bajo la fuerza
o la falsa ley. Poniendo
tu vida al servicio,
bien será el propósito
y oficio, de tus días.
No todos son vulgares,
cuando nades en el mar
de las contradicciones del
vulgo, sé atento
y mudo, pues alguien
a la par, contigo estará.
Tal vez necesites tu
coraje para escapar,
de las entrañas de lo
absurdo.
Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar
Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura
Por: David Sandoval Medina
¿Aprendí el significado de la vida viendo la televisión?
Por: Ruth Elizabeth Chargoy Ramírez
No sería justo reducir esto a una fotografía: yo te vi, te escuché, te sentí, te viví
Por: Sebastián Ortiz Pulido
El siguiente texto contiene spoilers de Cortar por la línea de puntos