Facultad de Psicología
Facultad de Psicología
Aulas que tejen voces,
balas que callan las bocas abiertas,
cuadernos en las calles y la calle en los cuadernos.
Derechos resistiendo bajo las capuchas,
estudiantes cargando el futuro sobre su espalda,
familias buscando las cenizas de los desaparecidos,
gritando, marchando, llorando y sangrando dolor.
Humanidad con la pistola sobre su frente,
iconoclasia dibujando los rostros que quemaron,
justicia descuartizada dentro de bolsas negras,
kilómetros de fosas clandestinas ahogadas bajo la corrupción.
Maestros defendiendo sus trincheras desde los pupitres rotos,
niños corriendo al mundo con sus cerebros parlantes,
obediencia que cae como los avioncitos de papel,
pensamiento crítico que grita desde las paredes coloridas.
Quinientos años de educación colonialista derrumbándose,
revolución en cada aula y en cada mente inquieta,
santuarios de mariposas monarcas planeando su vuelo,
tierras recuperando las semillas que les robaron.
Uniendo las letras, los números y los sentimientos,
volando de los sembradíos a las universidades,
wifi conectando humanos sin desconectarlos de su realidad.
El eje ‘x’ no es recto como se traza en el pizarrón,
el eje ‘y’ no tiene lugar para los que asesinan defendiendo a la educación
y los puntajes ‘z’ son fantasmas que desaparecen a los ya desaparecidos.
Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar
Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura
Por: David Sandoval Medina
¿Aprendí el significado de la vida viendo la televisión?
Por: Ruth Elizabeth Chargoy Ramírez
No sería justo reducir esto a una fotografía: yo te vi, te escuché, te sentí, te viví
Por: Sebastián Ortiz Pulido
El siguiente texto contiene spoilers de Cortar por la línea de puntos