En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Pixabay/Pexels
Picture of Ángela Betán Sánchez

Ángela Betán Sánchez

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9, Pedro de Alba

Soy estudiante de comunicación y periodismo, aunque también me considero una soñadora, que en sus ratos libres se pierde en la música, sentimientos intensos y letras que se retuercen y enredan con belleza. Siempre he pensado que todos podemos transformar nuestros demonios internos en arte maravillosa, que puede hacer que conectemos con los demás, es por eso que, aunque escribo cosas muy personales, una gran parte de mí desea que me lean, pero sobre todo me encantaría ver la expresión de mi lector.

Silenciosa enfermedad

Número 4 / ENERO - MARZO 2022

¿En dónde terminará nuestra enfermiza dependencia a las redes sociales?

Picture of Ángela Betán Sánchez

Ángela Betán Sánchez

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9, Pedro de Alba

Nuestros corazones no laten si el cable que recarga nuestro equipo está perdido, los oídos están distraídos, escuchando opiniones de desconocidos, los dedos parecen haber recibido heridas de bala, sin embargo esa sangre derramada fue causada por los impactos constantes contra la pantalla.

La vista está cansada de dirigir su atención a cada aplicación y buscar el rechazo  o aceptación de la población, mientras que el cuello empieza a preguntarse qué función tiene,  ya que escondido por la barbilla permanece, y el cerebro es todo un caso; un día nos hace creer que somos suficientes  pero al otro nos hace de la perfección creyentes.

La piel se resguarda del peligro usando las mascarillas del día a día,  y en ocasiones llega a ser protegida por un antifaz que le muestra a los demás  lo que quieren ver o escuchar —esto servirá para que en el futuro no te quieran atacar—. A veces se debe vestir un traje que irradie cosas que no tenemos (como estabilidad, amor y éxito), ya que la verdad en esta fiesta de popularidad la atención no llamará.

Los números en nuestro perfil aumentan pero la soledad permanece. Estar conectado ya no es una opción, ahora se ha vuelto una obligación. Curiosamente esta telaraña de comunicación nos enlaza con sujetos lejanos,  pero hace que perdamos a los que de verdad amamos.

Desconfía de cada paso, letra, movimiento o seña que vayas a dar, ellos cualquier error les ayudará a tu desgracia alcanzar. Cuidado con a esta red entrar, puesto que tu vida ya no podrás manejar;  al ser figura pública hilos de tus brazos saldrán y ¿quién crees que las manipulará?  Exacto, tus “fans”.

Te presento el mundo virtual, en el que un día romantizan conductas  y al siguiente las censuran, el lugar que antes buscaba por unos minutos de la realidad desprenderte  ahora quiere la mayor parte del tiempo tenerte.

Cada día toma una dosis de pastillas para que tus emociones se inhiban  y tu vista sea cegada con purpurina, consigue el famoso jarabe para que a las personas que te hablen desencantes  y así por tu persona te traten, es más, sirve para que por tu pasado no te acaben.

Redes sociales, ¿herramienta que construirá o arma que deformará a la humanidad?


Busco transmitir con este poema mi forma de ver a la sociedad actual, puesto que muchos de mis familiares, amigos e incluso yo misma me he sorprendido teniendo conductas como las que describo.

Con estas palabras espero crear reflexión a las personas que me están leyendo, porque estos comportamientos no deberían ser normalizados. Se la misma manera, busco comunicar que debemos tener conciencia del control que tenemos sobre nosotros mismos, ya que si no aprendemos a controlarnos, crece la probabilidad de que las mismas redes lo hagan por nosotrxs.

Más sobre ¿Qué es el amor?

El amor no es un cuento de hadas

El amor no es un cuento de hadas

Por: Carolina Jiménez Azamar
Abandonar expectativas irreales permite construir relaciones más auténticas

Leer
Entrega total

Entrega total

Por: Fabiola Esquivel Suárez
¿Qué te hace pensar que el amor no puede ser una forma de canibalismo?

Leer
Donde habita el amor

Donde habita el amor

Por: Donají Renero
Explico y nombro el amor a través de mis amigas

Leer
Influencias del Romanticismo en nuestra experiencia del amor

Influencias del Romanticismo en nuestra experiencia del amor

Por: Blanca Amely Martínez Godina
¿Acaso seguimos atrapados en una búsqueda idealizada del amor?

Leer
Amor, ¿qué es y con qué se come?

Amor, ¿qué es y con qué se come?

Por: Rodrigo Saúl Espinosa Fragoso
El amor es una fuerza poderosa y a veces contradictoria

Leer
Entre mar y cielo, eutanasia

Entre mar y cielo, eutanasia

Por: Verónica Samantha Epinosa Fragoso
El derecho a una muerte digna

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Silenciosa enfermedad

2 Responses

  1. Opino que no inventes tienes un gran potencial hermanitaaaaaaaaaaa, sigue así porque vas a lograr grandes cosas en tu vida, enserio estoy orgullosa de ti, y que tengas esa habilidad única que no cualquiera poseee me da mucho gusto, te quiero muchísimo ?❤️

    1. Muchas gracias hermanitaaa apenas vi el mensaje 🙁 pero sabes que estoy muy agradecida de que siempre me apoyes y me estés leyendo, significa mucho para mí tu presencia y comentarios, sabes que también te quiero muchísimo ?✨?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twelve − eleven =