Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Francesco Ungaro de Pexels
Picture of Eduardo Ponce

Eduardo Ponce

Facultad de Filosofía y Letras

Estudio matemáticas y filosofía. Juego tennis de mesa, hago deporte y me gustan los perritos

Quili’³ (Tuna)

Número 14 / JULIO - SEPTIEMBRE 2024

Poema a una tuna y un amor

Picture of Eduardo Ponce

Eduardo Ponce

Facultad de Filosofía y Letras

Proemio: 

El siguiente poema está inspirado en algunos conceptos y palabras de la lengua triqui en su variante  de Copala (xna’ánj5 nu’); comunidad a la que pertenece mi novia. 

Mis palabras, son palabras 

mis abrazos, brazos. 

Mi huacal trae una mandarina seca 

de donde nació un cactus. 

Ni’³ yaj² no’³ manj³ a ³² (ella me miró) 

y algo raro ocurrió 

cien libras creía soportar. 

Ahora ochenta, noventa … 

kilos 

hay que aclarar 

más sabia es 

la medida de aquel lugar (xéé).1 

Mas temo por esta casualidad 

que, por una gripe, 

un retraso de la gran ciudad 

alguien más sostendría tu mano. 

Estoy al tanto 

1xéé es un sustantivo que refiere a una cantidad medible como litró (litro). Significa: lo que un hombre puede cargar.

 

pero también el cacto  

crece cada metro cuadrado 

y más que azaroso, parece proverbial. 

Neéj³ le’ej’³ ya’nij² (tierna chiquilla),2 

si me pruebas… 

soy agrio 

pues bien dicen que lo que recordamos 

es por llevarlo dentro (nuû³² ra4

y que, si se descompone (quiri’3ra4),3 

nos desanimamos. 

Quizás por eso 

mi sabor sea amargo. 

Ahora es febrero 

ha florecido una hermosa yâj (flor) 

y recordando que el cacto respira de noche, 

nos miramos, 

sonreímos 

y nos sonrojamos 

una tuna se está gestando: 

dulce, aunque semillosa. 

2 le’ej’³ se ocupa como diminutivo; por eso, ne’ej³(nena) tiene la misma terminación. En este caso, estoy ocupando  reiteradamente el diminutivo como hipérbole. 

3ra4 es adentro y nuû³² ra4literalmente: está:dentro adentro; significa acordarse. De igual forma, quiri’3ra4 se traduce como  se:descompone adentro y significa desanimarse. Esto es muy sugerente pues nos habla de la concepción de los estados  mentales en la cultura triqui.

 

Este fruto yo te ofrezco 

todos los años.

Más sobre Ventana Interior

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
Recetas de Lili

Recetas de Lili

Por: Miroslava Ortiz
Tres poemas para autoobservarnos y reconocernos

Leer
Las lecciones en Whiplash

Las lecciones en Whiplash

Por: Adair Palacios Portilla
El dolor de cumplir los sueños

Leer
El monstruo

El monstruo

Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar

Leer
El sendero llegado a atravesar

El sendero llegado a atravesar

Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Quili’³ (Tuna)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − one =