Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9
Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9
Muchas veces se ha escuchado la famosa frase “Cuando la realidad supera la ficción”, y es que estamos acostumbrados a que la realidad alcanza a la ficción: los viajes marinos con submarinos, por ejemplo, se dieron gracias a las novelas de Julio Verne, los trasplantes en buena medida salieron de la mente de Mary Shelley, plasmados antes de ser realidad en las ideas del doctor Víctor Frankenstein.
Pero esta vez nos estamos acabando al planeta. Poco a poco las bromas del fin del mundo dejan de ser bromas; esta vez, parece que la realidad superó a la ficción. ¿Quién no escuchó, vió o leyó alguna vez algo referente al fin del mundo? Desde aquellas cosas infantiles como el videojuego “Plantas contra Zombies” o la película Wall-E, hasta las grandes distopías futuristas al estilo de los también filmes Maze Runner, Divergente o Resident Evil; incluso, la misma religión tiene su último capítulo del fin del mundo con el Apocalipsis.
Entre juegos, entre bromas, eso es algo que a todos les interesa en mayor o menor medida. Al igual que la muerte, es un tema que se presta para bromear, pero del que hablando en serio, poca gente quiere ver en realidad. Y en esta ocasión, ya no es una broma, todos los días hay lluvias torrenciales o sequías interminables, incendios, temblores, tsunamis, y cientos de desastres, plagas, muerte y enfermedades, esto no es un simulacro señores, esto, es el comienzo del fin del mundo.
Desde hace muchos años se ha dicho que la peor plaga que pudo pasar por la tierra es el ser humano, lo único bueno que tiene, es que es la única plaga que se destruye a sí misma por gusto, lo malo, es que no le importa con cuánto más tenga que acabar para conseguir su objetivo; porque tenemos que ser honestos, las plantas no le hacen daño a absolutamente nadie, los animales se hacen daño entre ellos, pero son parte de un ecosistema que funciona de esa forma, y nosotros en cambio, llegamos a destruirlo todo.
Somos el máximo depredador de todas las cadenas alimenticias, pero somos el único al que no le importa comer el último nivel o el primero. Somos el ser pensante, y creamos cosas que nos afectan en vez de que nos beneficien. Somos seres conscientes y volvimos la caza desmedida un deporte y la guerra nuestro pasatiempo favorito. Somos dominantes y nos controlan las máquinas y el internet.
¿De verdad? Sí, nos volvimos una burla incluso para nosotros mismos. ¿Y saben qué es lo peor? Que ya no hay punto de retorno, pienso que esto no va a mejorar. Puedes decir que sí, e intentar convencerte por todos los medios de que las cosas pueden mejorar, pero no lo harán: los ríos de aguas negras nunca volverán a tener aguas cristalinas, el aire no volverá a ser puro, la calidad de la tierra no va a restaurarse, puede que todo deje de empeorar, pero no va a mejorar, y mientras nosotros estemos aquí, mucho menos.
No importa si dices que harás todo lo que está en tus manos para evitar hacerle más daño al planeta, ¿de verdad quieres que mejore? No generes absolutamente nada de basura, no uses ningún tipo de transporte que tenga motor, no tires agua, no comas ni un gramo más de lo que necesitas ni bebas una gota de agua más de la que se pide, no consumas ninguna clase de energía. No se puede, ¿verdad?
Pues eso le hicimos a nuestro planeta, dañarlo a tal punto que la más mínima cosa que hagamos generará un caos interminable e irreversible, y se pone peor, pues todavía hay quien cree que es mentira, que no existe el cambio climático y que esta debacle “son inventos”.
Bueno, pues si así estamos como sociedad, solo me queda decirles una cosa: nos vemos en el fin del mundo.
Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad
Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán
Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?
Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo
2 Responses
Me ha gustado muchísimo tu escrito acerca del planeta, no cabe duda que estamos inmersos en qué puede haber un cambio pero no lo es. Llore al final, y te felicito por qué pocas personas hacen conciencia de lo que verdaderamente está pasando. Mucho éxito
en efecto, las malas practicas humanas nos llevaran a la destrucción de la humanidad y con ello la madre tierra, una etapa de esterilidad de producir productos que puedan mantener a los seres vivos, como es la humana, y solo podría existir recursos naturales, que pueden ser beneficiosos para otros seres del universo. etc.