Escuela Nacional Preparatoria 1
Escuela Nacional Preparatoria 1
Estás en una reunión con tus amigos y en lugar de platicar y convivir, todos se encuentran utilizando sus celulares, o peor aún, se encuentran en la misma habitación y prefieren mandar un mensaje para preguntar algo que hacerlo directamente pero, ¿por qué pasa esto?
La adicción a las redes sociales nos ha llevado a dejar a un lado las relaciones interpersonales, ahora priorizamos revisar lo que comparten nuestros amigos en redes sociales que platicar con la familia. Eso ha provocado una separación entre familiares, ya que no existe una comunicación entre ellos, lo que me parece muy negativo porque, aunque es benéfico que existan muchos medios digitales, las relaciones interpersonales son necesarias para fortalecer nuestra autoestima y desarrollar habilidades sociales como el respeto, la asertividad, la empatía y la seguridad.
Un artículo publicado en la Gaceta UNAM (2023) menciona: “La adicción a las redes sociales se está convirtiendo en un serio problema de salud mental, que está afectando seriamente las relaciones personales y afectivas de las y los jóvenes que han quedado en el uso desmedido y sin control de estas herramientas digitales por lo que podría requerir la ayuda de psicólogos o psiquiatras para iniciar una intervención profesional, advirtió Jennifer Lira Mandujano, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala”.
El utilizar tanto las redes sociales nos está quitando tiempo muy valioso para convivir con nuestra familia, amigos o pareja. Sé que las redes sociales son cada vez más indispensables en nuestra vida cotidiana, sin embargo, hay que utilizarlas con moderación, pues cada minuto que preferimos ver publicaciones en el celular es un minuto perdido que podríamos ocupar para crear recuerdos increíbles con nuestros seres queridos y que seguramente podrían vivir en nosotros por siempre.
Recuerda que hay tiempo para todo, para ver las redes sociales, para salir con tus amigos a pasear, para convivir con tu familia o para ir al cine con tu pareja. Cuando compartas tiempo con otras personas es indispensable que se lo dediques completamente a ellos, pues en tu mente se generarán recuerdos mucho más valiosos que publicar una foto en Instagram para que tus conocidos la vean.
Si en lugar de ver las redes sociales por gusto, lo comienzas a sentir como una necesidad ¡busca ayuda de inmediato!, platícalo con algún familiar o persona de confianza para que juntos acudan con un profesional que te ayudará a cambiar esta situación, no sientas vergüenza por pedir ayuda, cualquier adicción merece ser atendida lo más pronto posible porque lo más importante es tu paz y tu bienestar. ¡Eres una persona extraordinaria y muy valiosa, que nunca se te olvide!
Referencias
Molina, R. (2023, enero 17). Adicción a las redes sociales. Mente a Mente. Dr. David López. Psicoterapia y Psiquiatra Madrid. Obtenido de: https://www.menteamente.com/blog-salud-mental/adiccion-redes-sociales
Robles, D. (2023, febrero 13). Adicción a las redes sociales, una amenaza para la salud mental. Gaceta UNAM. Obtenido de: https://www.gaceta.unam.mx/adiccion-a-las-redes-sociales-una-amenaza-para-la-salud-mental/
Clínic Barcelona. Síntomas de la Adicción a Internet. (s/f). Obtenido de: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/vida-saludable/adiccion-a-internet/sintomas
Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad
Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán
Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?
Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo