Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2
Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2
En los torneos de fútbol de la Prepa 2 la emoción de mostrar pertenencia y lealtad a un equipo era lo más notable. Canchas fue testigo de este proceso, sucedió en un partido mixto, empezamos a jugar juntos y crecer como equipo, así como surgió un fuerte compañerismo.
La piel tarara es reconocida de forma valiosa, son uniformes que hasta la fecha se portan orgullosamente en cada jugada. El jersey de tonalidad negra y crema creó una fortaleza entre jugadores, una conexión oportuna para cada pase, cada tiro de esquina, cada gol.
El equipo se conforma por personas realmente apasionadas por el fútbol que en cada juego demuestran el coraje de lo que son capaces de hacer con base en el respeto y la determinación. Partido tras partido la perseverancia insiste, la resiliencia de amigos con talento, la pasión y entrega de cada integrante, las jugadas con comunicación y diálogo, y la amistad detrás de cada gol.
Todo esto se consolida por el carácter y la capitanía de Jeremy que demuestran su enfoque y su visión siempre auténtica hacia el equipo, organizando estratégicas jugadas, así como las inigualables atajadas de José, que brindaba confianza protegiendo la portería.
Un pilar clave en la línea defensiva fue la disciplina y calma que refleja Yojhann, recuperando balones junto a Mati; que si bien fue considerado como “la banca más cara de prepa 2”, expuso contraataques sólidos para despejar el balón.
Los goleadores natos dejaron plasmados en la cancha la presencia de los colores. El número 7 del equipo, Gera, nos regaló emoción y coraje, junto a él, César, con velocidad y estrategia brindó fortaleza, al igual que la interminable alegría de Catalán, que nos enseñó a entregarnos felices al compromiso del juego.
La disposición y el entusiasmo de Axel “Gambetiti” y cada consejo suyo significó el mejor apoyo para el equipo; que junto a la experiencia y sabiduría de Riley, fueron un impulso a la mentalidad de los jugadores como Castro, quien fue el fichaje estrella de la temporada, repartiendo el juego y dejando en claro la competitividad por la que el equipo es reconocido.
La lealtad e incondicionalidad que Chávez demostró, así como con la honradez interminable que caracteriza a la leyenda Emi Morán, validaron el compañerismo y la confianza destinada al equipo. Por último y no menos importante, la admiración al talento de todo aquel que en algún momento perteneció al equipo, y de los fichajes que están en camino.
A pesar de muchos partidos, de cada caída y de cada injusticia, el equipo continúa firme, demostrando por qué es el campeón de campeones, con varios trofeos llevados a casa. He sido una afortunada testigo de cada juego, cada gol y cada victoria, pero también del desempeño que los Tarara hemos dejado, del esfuerzo y compromiso que cada uno puso. ¡Hemos cumplido un sueño! Lo que comenzó como un juego, terminó en una verdadera hermandad.
Por: Leonardo Gómez Barrera
Mis primeras experiencias en la Facultad de Derecho
Por: Ouali Samir Belkacemi Estrada
Sayak Valencia presentó en la UNAM una serie de ideas para comprender
Por: Edith Danaé Cortés Martínez
Una crónica personal de todos mis semestres
Por Nadia Jimena Monroy Díaz
La experiencia de llegar a un CCH
Por Ximena y Santiago
La necesidad de reflexionar en comunidad sobre el contenido cultural y social de los textiles indígenas