En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Soy Emmanuel me choca que me digan Manuel y pues me gusta mucho escuchar música, jugar basquetbol aunque no soy bueno, también hacer reír a mis amigos y hacer más amigos.
Mi nombre es María Rojas Gregorio. Quiero vivir más de noventa años porque quiero aprender mucho y sobre todo compartir mis vivencias , me fascina la biología, la literatura, la historia y la gastronomía, espero de mi, poder lograr todo lo que me he propuesto y publicar las ideas, versos e historias que escribo. A continuación les envió mi texto respondiendo a las preguntas de acuerdo a mis experiencias en la universidad, comparto también con ello un par de fotografías de mi comunidad.
Soy un Indígena, estudiante, activista social, militante, poeta, rebelde y loco.
Soy michel fierro, me gusta practicar atletismo y danza folklórica, amo participar en eventos de todo tipo, y nunca negarme a experiencias nuevas, me gusta aprender nuevas cosa y soy comprometida y apasionada en todo lo que hago.
Docente en enseñanza de inglés. Me gusta escribir, hacer música (producción) y escucharla. En general me gusta el arte y aprender de él.
Soy Héctor Saúl Bravo Rosete, historiador, indígena nahua de la zona centro de la Ciudad de México, de Tulyehualco, Xochimilco, en el sur profundo. Trabajé buscando personas desaparecidas forzadamente durante el periodo denominado como guerra sucia en la Comisión Nacional de Búsqueda y posteriormente en la agencia de transformación digital (ATDyT) creando un datálogo hasta agosto del 2025. Me gusta jugar ajedrez y hacer mi tesis de doctorado, la amo tanto que ya llevo casi diez años en ella y me da miedo terminarla. Soy desempleado habitual y he publicado mis obras completas de poesía y cuento en las paredes de mi barrio. Rockero frustrado. De vez en cuando salgo a comer pasto con mis perritos.

Más sobre ¿Por qué creemos lo que creemos?

Inteligencia artificial o el Moderno Prometeo

Inteligencia artificial o el Moderno Prometeo

Por: Yaretzi Quetzalli Pérez Benítez
¿Por qué la IA nos incomoda tanto si es una creación nuestra?

Leer
¡Maldita IA!

¡Maldita IA!

Por: Ilse González Morales
Odio la inteligencia artificial

Leer
La utopía de escuchar

La utopía de escuchar

Por: Elizabeth Pérez
¿Y si la inteligencia artificial aprendiera a amar mejor que nosotros?

Leer
De fan a periodista

De fan a periodista

Por: Itzel Guadalupe Alaniz Espinoza
¡Defendamos al doblaje frente a la IA!

Leer
¿La IA discrimina?

¿La IA discrimina?

Por: Eder Pérez Nájera
Los sesgos de la inteligencia artificial y sus riesgos en materia de género y raza

Leer
La inteligencia artificial: ¿herramienta para los legisladores?

La inteligencia artificial: ¿herramienta para los legisladores?

Por: Gisela Elizabeth Nolasco Domínguez
Responsabilidad y ética en el ejercicio legislativo

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Janeth Ramírez Pérez