En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Alice Cooper / Rolling Stones
Picture of Brandon Antonio Muñoz Salazar

Brandon Antonio Muñoz Salazar

Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón

¡Hey! Soy Brandon compositor, guitarrista y vocalista del proyecto musical llamado “Fuera de Mundo”, un proyecto de pop-punk licuándose en algo más.

Pop-punk: más punk que mismo punk

Número 14 / JULIO - SEPTIEMBRE 2024

Del punk al pop, un salto hacia la ruptura musical

Picture of Brandon Antonio Muñoz Salazar

Brandon Antonio Muñoz Salazar

Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón

La música siempre ha estado en constante evolución y revolución, pero no se puede hablar de géneros sin sentido de pertenencia, mismo que le da fuerza y carácter a todos los gustos y preferencias musicales, dentro del rock nació un género que marcó la década de los 70’s, una moda que aunque a los “trve Punks” no les guste fue y seguirá siendo una moda, un género rebelde que tenía un alma combativa y de lucha (o al menos eso venden), pero en realidad eran jóvenes que no se conocían a sí mismos y como en cualquier género, un movimiento cultural que buscaba abolir el gobierno, el sistema y hasta el modo de producción, pero se quedó en eso, en destrucción y un alto grado de sesgo en el anarquismo: gritos, guitarrazos, adicciones y prejuicios quedaron presentes.

Décadas más tarde el género encontró una nueva forma de expresión, igual de rebelde y combativa pero más asertiva, canciones más armonizadas que ya se podían transmitir en la radio, llegaron los 90’s y con ello el Pop-punk, bubblegum-punk o Happy-punk como se le dice en México, una visión fresca y consolidada por bandas como Green Day con “Dookie” o Blink-182 con “Enema of the State”, la escena comienza aquí y con ello el cambio de paradigma.

Una visión introspectiva del individuo, las letras seguían siendo revolucionarias y con un sentido crítico, (una crítica direccionada con momentos irónicos y satíricos al contexto material en el que se vive, incluso momentos graciosos en la lírica que nos muestran una protesta asertiva), pero con una facilidad para digerirse en el oído del escucha que no es de la escena, esto mismo le dio un empuje a cómo se concebía el género, ya no eran gritos y guitarras desafinadas, se volvieron cantos de jóvenes que observaban un mundo que reprimía, excluía, abusaba y perpetuaba el futuro de las generaciones. Las letras ya hablaban de problemas del día a día que eran invisibilizados y peor eran tabú, canciones como Only Exception de Paramore que habla de lo mucho que puede afectar la relación de tus padres a cómo eres capaz de concebir tus propias relaciones; Adam’s Song de Blink-182, que habla de cómo los chicos pueden terminar con su vida sin saber el porqué lo hacen; Green Day con Coming Clean hablando de sexualidad y autodescubrimiento, Marina Moon expresando las emociones en un era digital y cómo la juventud adopta nuevas formas de expresión y composición en un mundo digitalizado donde sobresalir es una competencia constante en su tema California; Simple Plan con I’m Just a Kid tocando temas de frustraciones de la vida adolescente y cómo afectan al desarrollo; Say Ocean hablando de cómo siempre hay motivos para vivir en Seguimos Vivos; simplemente hablar de amor y desamor con Sugar, We’re Goin Down de Fall Out Boy o a veces solamente reírse de la jerga de internet cómo lo hizo Nose! Con su tema Friendzone, la inferencia emocional se hizo tan presente en el género que lo hizo popularizarse en la radio; temas que antes se ignoraban o estaban normalizados ahora se podían cantar y sin miedo a ser juzgados, esta contracultura se volvió una bandera de los 90’s y los 2000’s. 

 

Con el tiempo el género fue evolucionando cada vez más en sus líricas, para los 2010’s ya había bandas que hablaban de salud mental y problemas mentales no atendidos que buscaban que la audiencia acudiera a terapia o con profesionales de la psicología, mucha de la escena se concentró en ayudarse unos a otros, algo que pocas veces se ve en la música, una unión emocional que generaba amistades. Estas visiones más independientes fueron criticadas fuertemente por otros géneros derivados del rock e incluso los punks nos llamaron “M@r1c4s” se buscaba una salud mental invisibilizada que hoy está más presente que nunca. Un espíritu independiente a favor de tu salud mental, motivación personal y hacerlo por nosotros mismos es lo que trasciende, más Punk que los Punks que se mutilaban en el escenario.

 

Una corriente que fue creciendo tanto que hoy en día Hispanoamérica tiene grandes bandas como Allison, División Minúscula, Beta, Finde, Delux, Barney Gombo, May Sunday, Say Ocean, Nose!, 2 contra 1, Los Brackets, Marina Moon, Insite o Skates MX… (por nombrar unas cuantas.) Bandas realmente importantes en la escena y exponentes de una juventud que anhela ser escuchada pero que hoy parece invisibilizada.

Más sobre ¡En efecto es cine!

El sendero llegado a atravesar

El sendero llegado a atravesar

Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura

Leer
Voces Estudiantiles Acatlán

Voces Estudiantiles Acatlán

Por: Ana Valeria García González
Una nueva iniciativa estudiantil

Leer
Lolita es una película de romance, ¿no?

Lolita es una película de romance, ¿no?

Por: Karen Alejandra Cázares Mejía
Un ejemplo de pederastia en el cine

Leer
La prostitución del arte

La prostitución del arte

Por: Amanda Mesa Guerra
Una crítica a la responsabilidad de la palabra “arte”

Leer
Apropiación de mi vivencia

Apropiación de mi vivencia

Por: Ruth Elizabeth Chargoy Ramírez
No sería justo reducir esto a una fotografía: yo te vi, te escuché, te sentí, te viví

Leer
Protagonistas sin moral

Protagonistas sin moral

Por: Brenda Paola Juárez Galaviz
¿Por qué nos encantan los personajes cínicos, divertidos e incorrectos?

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Pop-punk: más punk que mismo punk

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × five =