Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Evie Shaffer/Pexels
Picture of Danitza Jocelyn Bautista Santillán

Danitza Jocelyn Bautista Santillán

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 José Vasconcelos

Soy una estudiante de cuarto grado que ama el deporte y prefiere expresar sus más profundos pensamientos mediante escritos.

Flor marchita

Número 3 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2021

Ojalá que las cosas que perdimos pudieran volver con solo pedirlo…

Picture of Danitza Jocelyn Bautista Santillán

Danitza Jocelyn Bautista Santillán

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 José Vasconcelos

Hace unos años, en una mudanza, decidí empacar los libros ordenándolos por sexo. El saldo fue: una caja de libros escritos por mujeres y cinco cajas de libros escritos por hombres. Esta diferencia, que es más bien una desigualdad, se replica en los libreros de muchas casas, en las librerías, bibliotecas públicas, programas de cursos escolares y un sin fin de ámbitos. No sólo en la literatura, sino en la ciencia, el arte, la religión y en todas las áreas del conocimiento, ha dominado la mirada masculina. Resulta inquietante, sobre todo si consideramos que más de la mitad de las personas habitantes en la Tierra son mujeres.

¿Dónde quedaron los ojos y las palabras de las mujeres? En algunos casos quedaron bajo seudónimos o firmas de “anónimo”; en otros casos quedaron silenciadas; y en el mejor de los casos están ahí, resistiendo y haciéndose un lugar entre las cajas y cajas de palabras de hombres.

Si, como afirma Donna Haraway, el conocimiento se construye desde la experiencia situada y corporal, hemos aprendido a ver y entender el mundo a través de la experiencia masculina. La literatura, por su parte, nos lleva a sumergirnos en las profundidades de lo humano. Las novelas, cuentos, poemas construyen también un tipo de conocimiento sobre los demás y sobre nosotras mismas; nos ayudan a dotar de significado a nuestras experiencias. Sin embargo, ¿qué nos puede decir de nosotras mismas la experiencia y la palabra de un hombre blanco, rico, heterosexual? ¿que somos bellas cuando callamos porque parecemos como ausentes?

Más sobre Ventana Interior

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
Recetas de Lili

Recetas de Lili

Por: Miroslava Ortiz
Tres poemas para autoobservarnos y reconocernos

Leer
Las lecciones en Whiplash

Las lecciones en Whiplash

Por: Adair Palacios Portilla
El dolor de cumplir los sueños

Leer
El monstruo

El monstruo

Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar

Leer
El sendero llegado a atravesar

El sendero llegado a atravesar

Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Flor marchita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

one + eight =