Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Freepik
Picture of Isis Miranda García Hernández

Isis Miranda García Hernández

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 7

soy una estudiante de preparatoria que busca nuevas experiencias y en busca de saber que es lo que de verdad me apasiona

En el espejo del alma

Número 14 / JULIO - SEPTIEMBRE 2024

¿Por qué tantas mujeres nos sentimos atrapadas en la búsqueda constante de ser “suficientes”?

Picture of Isis Miranda García Hernández

Isis Miranda García Hernández

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 7

Hay momentos en que mirarse al espejo se convierte en un viaje interior. En lugar de solo ver nuestro reflejo, comenzamos a cuestionar lo que realmente vemos. ¿Por qué tantas mujeres nos sentimos atrapadas en la búsqueda constante de ser “suficientes”? ¿Y suficientes para quién? Este  dilema resuena en nuestras vidas, impulsado por las expectativas del mundo y nuestras propias  inseguridades. 

A menudo, la búsqueda de aprobación externa nos desvía del camino hacia el amor propio. Pero,  ¿qué pasaría si en lugar de compararnos con otras, empezáramos a celebrar nuestras diferencias? Vivimos en un mundo que nos empuja a encajar en moldes que nunca fueron diseñados para  nosotras. Es el momento de romper esos moldes y abrazar nuestra singularidad. 

Imaginemos nuestras vidas como un jardín vibrante y diverso, donde cada mujer es una flor única.  Algunas pueden ser delicadas y sutiles, otras audaces y brillantes, pero todas tienen su lugar y su  belleza. La autenticidad es nuestra mayor fortaleza. Al permitirnos florecer en nuestra propia luz,  descubrimos la magia de ser quienes realmente somos. 

Nuestras experiencias, desde los momentos de alegría hasta las cicatrices que llevamos, son parte fundamental de nuestra historia. Cada marca y cada recuerdo nos definen de maneras profundas. En lugar de luchar por un ideal inalcanzable, aprendamos a amar cada rasgo que nos hace únicas.  Este viaje hacia la aceptación es liberador. Nos recuerda que no necesitamos ser perfectas para ser  valiosas; la verdadera belleza reside en ser auténticas y fieles a nosotras mismas. 

Al final del día, lo que realmente importa es la conexión que establecemos con nosotras mismas y  entre nosotras. La verdadera belleza no está en cumplir con las expectativas externas, sino en  celebrar nuestra autenticidad. En esta aceptación profunda, encontramos un poder transformador. No solo florecemos individualmente, sino que también contribuimos a un jardín donde cada mujer  puede brillar con su propia luz. 

Así que, al mirarte en el espejo, recuerda que eres parte de algo más grande. Cada una de nosotras  tiene una luz única que ofrecer al mundo. Al abrazar nuestra autenticidad y celebrar lo que nos hace  especiales, inspiramos a las demás a hacer lo mismo. Juntas, en este hermoso jardín, podemos cultivar un espacio donde todas podamos florecer.

Más sobre Ventana Interior

Las lecciones en Whiplash

Las lecciones en Whiplash

Por: Adair Palacios Portilla
El dolor de cumplir los sueños

Leer
El monstruo

El monstruo

Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar

Leer
El sendero llegado a atravesar

El sendero llegado a atravesar

Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura

Leer
Un programa controla mi mente

Un programa controla mi mente

Por: David Sandoval Medina
¿Aprendí el significado de la vida viendo la televisión?

Leer
Apropiación de mi vivencia

Apropiación de mi vivencia

Por: Ruth Elizabeth Chargoy Ramírez
No sería justo reducir esto a una fotografía: yo te vi, te escuché, te sentí, te viví

Leer
Crisis dentro de la habitación

Crisis dentro de la habitación 

Por: Sebastián Ortiz Pulido
El siguiente texto contiene spoilers de Cortar por la línea de puntos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

En el espejo del alma

Una respuesta

  1. Gracias por recordarme que soy algo más que “como me veo”, vernos al espejo debería ser para todas un homenaje a nuestros talentos, virtudes y amor propio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

six + nineteen =