En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Jakayla Toney/Pexels
El racismo no puede darse a la inversa, ya que los negros jamás han tenido superioridad ante los blancos
Estefany Mata Moreno
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo
Este tema es algo polémico, ya que muchos podrían pensar que no lo somos, ya que nuestras raíces son de pieles morenas pero hablemos de esto. Primero tenemos que saber y definir qué es el racismo: El racismo es una ideología que define la superioridad de una raza sobre otras (blanca sobre negra, y/o cualquier otra). Implica un orden jerárquico entre los grupos étnicos con el fin de justificar los privilegios.
El racismo no puede darse a la inversa, ya que los negros jamás han tenido superioridad ante los blancos: su origen se da en Europa occidental para justificar la supremacía de la raza blanca sobre el resto de la humanidad.
Ahora, otro tema bastante cercano pero no igual es la discriminación: esto es el trato diferente que se le da a las personas por motivos de raza, religión, sexo, etc. La discriminación racional: es el acto de separar, distinguir una persona de otra por pertenecer a una categoría social diferente y la discriminación positiva es cuando se asientan discriminaciones con el fin de reconocer la igualdad de las personas perjudicas con el fin de combatir el racismo.
Listo, ahora pensemos un poco en cómo nos vemos algunos –sino es que la mayoría– de los mexicanos desde nuestras raíces. Nuestros antepasados tenían la piel mestiza, ojos oscuros, cabello oscuro, y eso por destacar lo más importante. La mayoría somos así, pese a toda la combinación de razas que hubo durante la Colonia, y justo es eso lo que a los mexicanos nos hace racistas, el que ahora hay raza blanca de este lado del mundo.
Contaré un poco mis historia, yo, soy una mexicana con la piel de color morena, tengo el cabello y los ojos de igual manera obscuros, y en mi familia hay personas con la piel clara, y esto por supuesto "les da oportunidad" de hacer burlas o "bromas" acerca del tema. Siempre recibí comentarios sobre que yo venía de algún otro lado o bromas del estilo, y aquí es donde podemos notar que la superioridad y la aceptación sólo es hacia los blancos o personas con estos rasgos.
Las personas blancas tienen muchos privilegios, y lo podemos notar desde diversos puntos, podemos ver como se hacen burlas o "bromas" hacia ellos, como lo fue mi caso, o podemos ver como en algunos otros casos se les marca como malas personas, me permitiré citar un caso de E.E.U.U en el que un policía blanco, asesinó a una persona de color, siendo así un abuso de poder, y claramente un acto de racismo extremo.
Volviendo a nuestro país, los mexicanos claro que somos racistas, los mexicanos nos burlamos y no sabemos tener límites sobre lo que es un juego y lo que es empezar a hacer sentir incomoda o atacar a una persona.
Debemos entender que tener pensamientos acerca de que somos superiores solo por un tono de piel, un puesto, nuestra postura económica, la religión que practicamos, nuestro sexo o genero, o cualquier otra característica, está mal y solo hace que compitamos entre sociedad y de esta manera no podemos ser solidarios, crecer y no estancarnos en ideas de los siglos pasados.
Erradicar el racismo es de extrema urgencia, en todas partes del mundo, a mi parecer, podríamos parar diversos conflictos entre naciones y tener más paz en el mundo, debemos parar y reflexionar. Información consultada de:https://www.significados.com/racismo/