En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Júlia Isanta M pexels.com
Picture of Aline Abril Carbajal de León

Aline Abril Carbajal de León

Escuela Nacional Preparatoria 2

Soy una estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria, orgullosamente Plantel 2. Tengo 16 años y me considero una chica creativa, dedicada, sociable, responsable, amable y empática. Me gusta pasar tiempo con mi familia o amigos, escuchar música pop, ver series, ver los atardeceres y, sobre todo, entrenar en el equipo de porras y animación de la preparatoria. Voy en quinto grado y cuento con grandes ideas para plasmar en ensayos, crónicas, cuentos y demás textos literarios, e incluso en la fotografía. Es por ello que me gusta formar parte del periódico universitario y que mis creaciones vayan más allá de mi libreta. ¡Con un gran sentimiento puma en el corazón y en la mente, y con muchas ganas de crear escritos increíbles que dejen algún aprendizaje o sentimiento en la comunidad lectora!

El brillo de cada ser

Número 14 / JULIO - SEPTIEMBRE 2024

¿Tú ya encontraste el tuyo?

Picture of Aline Abril Carbajal de León

Aline Abril Carbajal de León

Escuela Nacional Preparatoria 2

A lo largo del tiempo se ha considerado que hay criterios para poder expresar lo que somos, lo que sentimos o lo que soñamos, ¿pero realmente esos criterios son inevitables? Hablemos de la cultura de enjuiciamiento que persigue la existencia de las masas, ¿realmente es necesaria o podemos modificarla?

Para comenzar, podemos decir que la sociedad ha construido un sistema donde la identidad parece basarse en lo que captan los ojos de otras personas. Esas ventanas visuales suelen enseñarnos un panorama que no muchas veces encaja con lo que realmente brilla en ti. La mayoría de estas veces, tu mayor brillo se encuentra en tu interior. Y te quiero preguntar a ti lectora o lector: ¿somos lo que vestimos? ¿Realmente importa lo que la sociedad vea, piense y diga?

El brillo de cada ser en este planeta es inigualable. Podemos ser rocsktars, aestethics, darks, otakus, feministas, comunidad LGBTQ+, fifas o ninis, pero lo que más importa es que te sientas a gusto con tu título, tienes un resplandor en lo que dices, en lo que vistes, en lo que piensas y en lo que eres. Cada corazón latente tiene identidad, gustos, pasiones, metas y características que no forzosamente tienen que encajar con los estereotipos, modas y patrones de cultura que han sido tema de revuelo en las mentes de hoy en día.  

No hay reglas escritas para expresar lo que realmente somos, pero las construcciones sociales e ideologías predominantes, generalmente están basadas en el beneficio de la industria y el capitalismo, pasan por encima de la estabilidad mental de las personas. Así, lo que se impone como nuestro brillo, realmente se encuentra en la superficialidad y en la estricta forma de belleza estética que se plantea sobre la multitud misma.

Cada quien puede tener su ideología, claramente respetable, pero sin duda, cada mente es cuestionable. Debemos preguntarnos el origen de nuestro pensar, o ciertamente de la crítica con la que nos referimos a cada persona que nos detenemos a ver en nuestro camino. A lo largo de la historia hemos tenido estándares, objetivos, estereotipos o expectativas de lo que “debemos ser para encajar o pertenecer”, pero lo único de lo que debemos estar seguras y seguros, es que tenemos el derecho de ser libres, y expresarlo como queramos. A mi parecer, nuestro brillo no está en lo que la gente diga, sino en lo que nuestra mente exponga. Mi brillo no está en la ropa que uso, porque no busco vestirme para los demás, mi objetivo no es ser aceptada en estándares que, ante la perfección inexistente, nadie puede alcanzar ni cumplir. Mi simple estándar es sentirme cómoda, bien conmigo misma y aprobada ante la única opinión que me importa: la mía. 

La forma de percibir mi brillo se encuentra en estas palabras que estás leyendo, en ejercer mi libertad, en gritar las ideas nuevas que atormentan y causan revuelo en las mentes que aún no están listas para aceptar que nuestra generación tiene el poder de alzar la voz y expresarse como más le resulte placentero.

Para mí, la belleza se basa en el brillo interior de cada persona. La forma de expresarse siempre es distinta, muchas veces mal vista, o muchas veces admirable. Si bien hay personas a las que les gusta su pelo natural, hay personas que aman teñirlo. Existe gente que nunca se perforaría o tatuaría, al mismo tiempo que hay gente que lo toma como un estilo de vida normal. Por el mundo caminan personas con miedo de que su estilo no encaje, sin saber que otras personas ven su forma de caminar, vestir y hablar, como una cualidad que desearían tener. 

No te define un conjunto de telas, coloridas o pálidas, largas o cortas, entalladas o flojas, a la moda o no. Te define lo que realmente aspiras, lo que ciertamente piensas, lo que verdaderamente sientes, o lo que siempre has soñado. La forma en la que decides vestir es una repentina pizca de ti, una forma de expresarte y sentirte cómodx, una importante representación de tu voz interior. Aprendamos a normalizar que lo que vemos a diario, puede no cumplir con los estereotipos que otrxs esperan. No es obligatorio cumplir con las expectativas de lo que alguien debe ser dependiendo de un rol mal impartido y creado por una cruel sociedad que todavía no se da cuenta de su brillo. El brillo de cada ser está en su interior, ¿tú ya encontraste el tuyo?

 

Más sobre ¡En efecto es cine!

Los monstruos que somos

Los monstruos que somos

Por: Luis Santiago Yáñez
El miedo en el cine mexicano no se basa en lo sobrenatural, sino en el monstruo que reside en cada unx de nosotrxs

Leer
Magnesio

Magnesio

Por: Marco Sauza Hernández
Mis recuerdos como bufón, ahora eran de magnesio

Leer
¿Qué sigue para el cine?

¿Qué sigue para el cine?

Por: Fady Estrada López
Índice del presente y factor del porvenir

Leer
El derecho a los cielos oscuros

El derecho a los cielos oscuros

Por: Alejandro Sánchez Campo
¿Qué hay que hacer para ver más estrellas?

Leer
La resistencia de Pito Pérez

La resistencia de Pito Pérez

Por: Jesús Palacios de Jesús
Un clásico del cine mexicano que retrata la desigualdad

Leer
Hágase, Buñuel, tu voluntad

Hágase, Buñuel, tu voluntad

Por: Luis Ángel Castañeda Sánchez
El mensaje detrás del filme Nazarín: ateos, creyentes, católicos, paganos, agnósticos, prostitutas y sacerdotes, extiéndase a todos la invitación

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

El brillo de cada ser

Una respuesta

  1. Me parece, que esta muy bien explicado y estructurado, pues creo que ayudaría a mucha gente e entender su yourself, y pasar por ese hermoso proceso humano, que es encontrarse así mismo, me gusta la explicación y el mensaje que quiere dar, sobre la critica a la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty − 3 =