Facultad de Psicología
Facultad de Psicología
Pensamiento crítico de filósofos,
inteligencia de científicos,
creatividad de niños
y alma de artistas.
Tenis “Converse” que saltan,
corren y dibujan un mapa con sus agujetas fosforescentes.
Mapa delimitado con los colores de sus manos inquietas y rebeldes.
Esas manos quieren ser volátiles
para teñir el cielo con la transparencia de su cristalino.
Porque la nubes están vacías y bofas,
quieren ser bordadas con las banderas anarquistas.
Quieren ser esculpidas con la raza y el espíritu de las cámaras
y los megáfonos que retumban en los edificios:
¡No somos delincuentes, somos estudiantes!
Ojalá nuestros espacios en la universidad fueran tan frescos y limpios como parecen.
Ojalá los árboles verdes absorbieran la corrupción y la violencia.
Ojalá las islas del campus fueran trincheras que resguardaran nuestros sueños rebeldes y los protegieran del azul rancio de la opresión.
¡Blanco, azul y oro!
El blanco está manchado de la sangre de los rostros de los estudiantes.
El azul está secuestrado y manipulado como una rata de laboratorio.
El oro ha sido robado y sustituido por la tierra de sus zapatos.
Porque el escudo azul y oro es solo una estampa de papel,
corroída por la indiferencia y el poder.
Los edificios necesitan ser quemados y purificados
para que de ellos emerja la justicia y el altruismo.
Edificios auriazules cimentados sobre las voces jacarandas de los estudiantes
que caminaron soñadores y corrieron gritando.
Piedra volcánica salpicada de la sangre del alumnado,
bañada por las lágrimas de los alumnos que se hacen padres
y teñida por los alumnos que se hacen libres.
Que nos cobijen sus carteles,
que nos levante su voz valiente
y que nos vuelva libres su arte.
Que los murales griten,
que las aulas sean las colmenas de los alborotos
con las gargantas de mariposa y las manos papalotes.
¡No somos criminales, somos estudiantes!
Que la voz de todos forme una avalancha
que reviva a los muertos
porque los números sobran y los estudiantes faltan.
Seamos una bomba de humo transparente pero brillante.
Recojamos del piso los corazones palpitantes
y hagámoslos enardecer al ritmo de nuestros pies.
Las cámaras ajenas persiguen los murales y las estatuas,
abren sus ojos de platos como si quisieran atragantarse con los colores polvosos y las formas gastadas.
Pero los estudiantes llegamos,
como delincuentes a estrujar esos murales y estatuas
tirando al piso los colores polvosos y las formas gastadas.
Los estudiantes llegamos
como artistas a vislumbrar el alma de la universidad,
enterrada bajo la piedra volcánica del campus.
Porque no somos delincuentes,
somos estudiantes.
No estamos rompiendo el arte,
somos el arte roto.
Por: Camila Dainé Zeferino López
“Todo lo que no te dicen de las carreras universitarias”
Por Ouali Samir Belkacemi Estrada
Conversatorio Videoseries y audioseries: explorar sus caminos creativos
Por Citlali Núñez Téllez
Cineclub al servicio de la comunidad
Por Marlon Hiroshi de la Rosa Reyes
El fascinante ojo estelar de la UNAM en Ensenada, Baja California
Por Oscar Enrique García Rodríguez
La universidad contra el cambio climático