Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Crédito: Daniela María Itzel Ríos Lucena / Facultad de Ciencias
Picture of Luan Xanath Castillo Alcalá

Luan Xanath Castillo Alcalá

Escuela Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT)

Luan Cass es estudiante de la licenciatura en Ciencias de la Tierra en la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT); ha colaborado con diversas organizaciones y asociaciones climáticas durante 4 años en las cuales ha trabajado temas de justicia racial y de género, activismo decolonial, justicia por los pueblos nativos, protección a corporalidades disidentes entre otros; siendo las participaciones más recientes en la ONG “Nuestro Futuro AC”, las colectivas Tlaltlapiani, NAAX y formando parte del programa The Climate Reality Project 2022. Se ha integrado en las actividades de la organización “Unión de la Juventud Revolucionaria de México”, pues se ha interesado en ramas del activismo marxista y movimientos de justicia obreras. Actualmente, se encuentra dentro de la Comisión Interna para la Igualdad de Género en su escuela ENCiT, trabajando diversas actividades en conjunto con el equipo de la institución, siendo de las primeras comisiones en reconocer institucionalmente las realidades Trans No Binarias.

El no lugar

Número 15 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2024

¿En dónde estamos cuando nos sentimos sin estar?

Picture of Luan Xanath Castillo Alcalá

Luan Xanath Castillo Alcalá

Escuela Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT)

Camino por los pasillos con la cabeza agachada y la mirada ahogada. Todo es ruido; soy la

bruma en la neblina de lo que se teme por nombrar. Tiemblo. El viento recorre los remanentes

de ti en mi cintura; mi piel grita mi desespero, asfixia mi respiro.

La camiseta adorna mi torso y escondo los golpes detrás mi chaqueta, nadie lo nota, engaño

al cis-tema, engaño a mi memoria. Mi cuerpo se mimetiza con las paredes de la escuela,

maltratadas, rayas, despojadas; nuestras cicatrices forman una sinastría de olvido; susurran el

eco de lo que fuí. Nos hemos impactado tantas veces que ignoro si llevo más patrones de ellas

o ellas de mí; pero juntas hemos sido objetos para las manos transgresoras y miradas

punitivas.

En supervivencia, resisto por existir en mi pupitre. No sé a dónde voy cuando mi mente se

vuelve un laberinto. Soy un lugar vacío. Lloro mi libertad arrebatada en los espacios

científicos dónde me han asesinado. No necesito encontrarme forma para saber que puedo

ocupar un espacio.

Canto de cenzontle, tráele armonía a esta agonía que los de arriba se niegan a oír. Soy la nada

resistiendo al todo. ¿Por qué insisto en habitar sitios que ya se olvidaron de mí?

Quisiera olvidar que ya no existimos, pero siempre me acuerdo.

Más sobre Ventana Interior

El cuestionamiento

Por: Jaime Martínez Aguilar
El pensamiento morirá por el devenir de la inteligencia artificial

Leer
Mi visión del éxito

Mi visión del éxito

Por: Miriam de Jesús Flores Rangel
Fue necesario perder para entender

Leer
Nacimiento

Nacimiento

Por: Edgar Humberto Soto
Moldea tus sueños y dales vida

Leer
Mis mejores amigos

Mis mejores amigos

Por: Ángel Salvador Zúñiga Mendiola
¿Qué tanto puede hacer la IA por nosotros?

Leer
AI-Line

AI-Line

Por: Jorge Alejandro Hernández Jauffred
La ilustración de los sentimientos

Leer
Opción uno y opción dos

Opción uno y opción dos

Por: Raquel Alducín Lira
El día que elegí vivir…

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

El no lugar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × 2 =