En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Dassaev Téllez Adame cuartooscuro.com
Picture of Gisela Trejo Zarco

Gisela Trejo Zarco

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

Hola mi nombre es Gisela tengo 16 años y me gusta leer y escribir en mis tiempo libres me gustan los comics y me gustaría dedicarme a la Biología.

No todo lo verde es bueno…

Número 13 / ABRIL - JUNIO 2024

¿Sabes lo que es el greenwashing y sus efectos en la política?

Picture of Gisela Trejo Zarco

Gisela Trejo Zarco

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

– ¡Atención! ¡Atención! ¡La ecología ha sido herida de gravedad! 

-¿Por quién? ¿Por quién? 

 -Por el greenwashing…

Se acerca la temporada electoral algo que me pudiera ilusionar pues nueva sangre entrará al poder gubernamental, si no supiera que solo es una estrategia para ganar más votos al final pues ¿sabes de lo que te hablo?   El greenwashing es el nuevo terror de los ambientalistas y ecologistas, esta es una estrategia de marketing en la cual una empresa o figura pública se pone la bandera ecologista sin embargo sus acciones muestran lo contrario, ¿esto te suena conocido? En caso de que no te dejo pensar un poco en el discurso político actual: igualdad, no a la corrupción, y en este caso, políticas ambientales nuevas y demás propuestas, ¿ya sabes de lo que te hablo?

Anteriormente el partido era el principal. estandarte en la parte ecológica dentro de la política mexicana era el Partido Verde Ecologista, sin embargo en tiempos actuales la mayoría (si no todos) los partidos tienen propuestas que se relacionan con la ecología sin embargo en su actuar desde su forma de transportarse hasta hacer propaganda suelen ser muy nocivas con el ambiente, esto nos lleva a pensar en que no practican aquello que piensan defender , esto nos lleva a pensar  si seremos víctimas o testigos del greenwashing, ¿cómo podemos evitar esto? 

Prevención del greenwashing en las elecciones 2024

Sé que podemos pensar que la política está perdida, sé que podemos pensar que todo está vendido  a un poder mayor y que el hecho de votar solo es un papeleo más para sustentar esta ilusión  de democracia  en la que vivimos, lo sé , pero aun así no está todo perdido. Considero que aún hay alternativas para combatir este y demás problemas que aquejan a la política mexicana, siendo así una de las posibles soluciones realizar un voto informad. Entonces te invito  a investigar sobre los candidatos y candidatas, para conocer de su pasado político, así como sus propuestas; te invito a analizar cuán realistas son y qué probabilidades hay de  que ocurran sus propuestas. ¡Conoce  bien qué es lo que tú quieres para el país y tus prioridades!

Lo que te quiero dejar ahora, es una reflexión sobre una posible estrategia que usarán las y los presidenciales, en esta ocasión; no hay que olvidar que aún en lo más bello hay que ponerlos los lentes y analizar si de verdad hacen lo que dicen hacer. Finalmente, un voto informado para poder escoger dentro de nuestra política nos permite generar a todos un cambio en el futuro.

Más sobre ¿Qué es el amor?

El papel de la mujer en el cine

El papel de la mujer en el cine

Por: Angélica Hernández Plancarte
Históricamente, la mujer suele ser más un objeto que un personaje

Leer
El amor como imposibilidad

El amor como imposibilidad

Por Axel Álvarez Barrientos
Del despertar erótico a la búsqueda de identidad

Leer
El enamoramiento a través de las ciencias

El enamoramiento a través de las ciencias

Por Alejandro Sánchez Campo
¿Es amor o es sólo dopamina?

Leer
El vínculo vital

El vínculo vital

Por María Fernanda Sánchez Badillo Si cuidamos a la naturaleza, nos cuidamos a nosotrxs mismxs

Leer
Quererse bien

Quererse bien

Por Nasya Michelle García García
Cuidarse, entenderse, desaprenderse y reencontrarse

Leer
“Y aun así me quedé”

“Y aun así me quedé”

Por Yuriko Alondra Márquez Chávez
Entrega, subordinación y descolonización del amor romántico

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

No todo lo verde es bueno…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 6 =