Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo
¿Conoces la ausencia? Es la falta de algo, la carencia de eso que estuvo mucho tiempo y desapareció, dejando un lugar vacío. Vamos por la vida rodeados de las sombras que los objetos dejan en su lugar.
Aunque la única ausencia que tengo ahora… es de mí, no hay lo que se supone que debe estar ahí, lo que todos me dicen que debería ser y este espacio en blanco solo se llena cuando a través de la pantalla el rubio toca su guitarra y sus sonidos estomacales suenan armónicos por el micrófono, o cuando veo a la tierna chica de dulce voz que se quiebra de sentimiento en la nota alta de esa canción.
Olvido que me perdí en el punto en la pared, en la sensación de eco que me alberga, en la niebla y lluvia eterna que hay sobre mi montaña.
Fui encontrada en las constelaciones que marcan los puntos de sus letras, comprendida cuando ellos hablaron de poco amor, errores y ganas, aún más que ella mencionara su autosabotaje, sus ganas de brillar, dolor y el deseo de encontrar un cuento de hadas, el grito proferido de la garganta de él diciendo “Estos malos presagios, miro a través de ellos. Eso es lo que se supone que haces cuando amas a alguien”, lo han entendido, me han entendido.
Así que este hogar, en ese cuarto, cada vez que los enciendo, a pesar de estar por mi cuenta, siento el tacto intocable e imaginario en mis manos, el sonido de sus múltiples melodías tocó con delicadeza cada parte de mi mente a su manera, encendiendo cada vena a su alrededor y ardiendo en ganas.
No sé si lo he dicho, pero no sé quién soy, aún así, a pesar de todo, estoy floreciendo.
La música me hace renacer.
Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad
Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar
Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura