#16
al entretenimiento
Por una mirada crítica
¡Todxs amamos las películas y las series! Nos atrapan durante horas, incluso días enteros, para entretenernos, divertirnos o simplemente distraernos de la realidad cotidiana.
Pero hay que mirar más allá para entender y analizar críticamente las agendas ocultas y los intereses que hay detrás de la pantalla. Ninguna imagen o historia es inocente y las narrativas multimedia tienen fuertes implicaciones y consecuencias en la vida real. Es por ello que para el actual número de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM, te contamos cómo las series y las películas impactan nuestra forma de pensar, de sentir y de vivir.
La manipulación mediática, la legitimación de la violencia, la lucha por el reconocimiento de la diversidad de género, el “aspiracionismo”, la importancia de cuidar la salud mental, la nostalgia, los nuevos feminismos y hasta los K- dramas coreanos son algunos de los temas que exploramos. ¡Seamos exigentes con lo que miramos y generemos audiencias más conscientes!
Escritos sobre Trincheras
- Todos
- #0 - Trincheras
- #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
- #02 - El racismo
- #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
- #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
- #05 - ¿Todxs amamos igual?
- #06 - Salud mental
- #07 - ¿Basta con echarle ganas?
- #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
- #09 - ¡Lo vamos a tirar!
- #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
- #11 – Las drogas a debate
- #12 - Aluxes, aliens y nahuales
- #13 - Más allá de las urnas
- #14 - ¿Como te ven te trata?
- #15 - ¿Otra escuela es posible?
- #16 - En efecto es cine
- Todos
- #0 - Trincheras
- #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
- #02 - El racismo
- #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
- #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
- #05 - ¿Todxs amamos igual?
- #06 - Salud mental
- #07 - ¿Basta con echarle ganas?
- #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
- #09 - ¡Lo vamos a tirar!
- #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
- #11 – Las drogas a debate
- #12 - Aluxes, aliens y nahuales
- #13 - Más allá de las urnas
- #14 - ¿Como te ven te trata?
- #15 - ¿Otra escuela es posible?
- #16 - En efecto es cine
Los Power Rangers SPD
Por: Esther Gómez Parra
Problemas del mundo real para infancias
Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época
Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?
La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador
Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo
Taxicinema
Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi
La sustancia: reflejos de una violencia invisible
Por: Yamily Michelle Rolón Merino
Una crítica sobre la violencia patriarcal desde el cine de horror
Gossip Girl: la disputa por el poder
Por: Janet Georgina Monroy Díaz
Un análisis de la élite de Manhattan desde el realismo estructural
¿La vida es una película?
Por: Saraí Sánchez Beltrán
La sociedad replica los valores que promueve el cine
Tribunal de menores: la realidad del sistema de justicia
Por: Isaac Cruz Zurita
¿Qué se oculta detrás de la juventud que delinque?
Luz, cámara… ¡revolución!
Por: Banshee Gómez Gutiérrez
Protesta y cambio social en el cine