Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Andrea Guadalupe Parra Vargas/ Facultad de Artes y Diseño
Picture of Audrey Silva

Audrey Silva

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Internacionalista comprometida y proactiva con una sólida pasión por las causas sociales y la diplomacia. Busco constantemente desarrollar mis habilidades y crecer profesionalmente, canalizando mi interés en asuntos globales, migración, nuevas tecnologías, hacia contribuciones significativas. Con enfoque estratégico y habilidades interculturales, aspiro a aportar de manera positiva en entornos internacionales, siendo una profesional comprometida con el cambio positivo.

No son de aquí, ¿o sí?

Número 14 / JULIO - SEPTIEMBRE 2024

De sueños, tempestades y realidades

Picture of Audrey Silva

Audrey Silva

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Esa sensación me persigue

sus miradas me lo han dicho

que no pertenezco,

distantes.

 

Los ojos te ven distinto,

incluso los buenos días suenan diferente 

me dicen good morning más despacio.

Hablamos inglés pero no el mismo idioma. 

 

Nunca nos entendemos,

porque soñamos diferentes mundos.

Me recorren el cuerpo con la mirada.

Lejanía ininterrumpible.

 

La desnudez de sentirme ajena,

no sé cómo ser yo.

Un cuerpo sin cabida,

los pronombres impronunciables. 

 

Y lo innombrable, también. 

Eterno desarrollo,

las manos que trabajan 

en las periferias escondidas.

 

Sosteniendo el capital 

intentando no pensar 

lo que dejamos atrás

nos sentimos diferentes

extrañando lo nuestro, lloramos en silencio

cuerpo pequeño, con espacio para los rencores ajenos

historia que nos divide, 

enajenante subordinación desarrolladora

 

Cada rincón de mi ser

les grita que siempre seremos lo otro

bolsa de carne para los prejuicios

hasta, la dignidad nos huye. 

 

Quisiera poder ser 

cargamos la cruz del colonialismo

atemporales no encajamos nunca

en ningún momento podemos recordar a los vivos. 

 

Con los prejuicios puestos en toda parte que el cuerpo permita

no dejan espacio al descubrimiento

a la sorpresa.

No hay misterio suficiente para guardarse el odio.

 

Huir del mundo que duele y sangra

Invasores nos llaman

Pero ya nos quitaron todo

 y nos volvimos ajenos

 

La guerra contra quién migra

la paz para quien solo mira

al final de qué otra forma me podría sentir si soy extranjera

nuevos lugares que nacen del deseo humano de vivir con dignidad. 

 

La idea exageradas de lo desconocido 

no dejan Imaginar mundos más dignos,

soñar en colectivo mundos más justos.

Donde la dignidad sea una realidad.

 

Reivindicar la belleza

con la fuerza de habitarme para que no me despojen de mi

cin vergüenza de ser quien somos,

con gozo de sabernos posibles en una realidad que nos niega.

Más sobre Ventana Interior

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
Recetas de Lili

Recetas de Lili

Por: Miroslava Ortiz
Tres poemas para autoobservarnos y reconocernos

Leer
Las lecciones en Whiplash

Las lecciones en Whiplash

Por: Adair Palacios Portilla
El dolor de cumplir los sueños

Leer
El monstruo

El monstruo

Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar

Leer
El sendero llegado a atravesar

El sendero llegado a atravesar

Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

No son de aquí, ¿o sí?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × two =