2022
El viernes 24 comenzó una agresiva campaña de ciberacoso al difundirse imágenes y agresiones verbales en contra de Jesús Ernesto, hijo menor de @lopezobrador_
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) June 29, 2022
En #TlatelolcoLab detectamos que esto fue una estrategia coordinada, sus principales cuentas y objetivos.
Abrimos 🧵 pic.twitter.com/4JhauLWzls
En las recientes elecciones Morena y sus aliados sumaron 22 gubernaturas en sólo 7 años. Algunos periodistas y políticos de oposición señalaron que este resultado responde a una presunta alianza con el narco.
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) June 16, 2022
¿Cómo se construyó esta narrativa en medios y Twitter? Abrimos🧵 pic.twitter.com/it60iQkDYj
Nadie esperaba que Rodolfo Hernández llegara a la 2da vuelta electoral en Colombia. Lo llaman terremoto de la política. Ingeniero, magnate, exalcalde y septuagenario.
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) June 2, 2022
En apariencia es sólo un ciudadano, pero encarna un fenómeno que puede poner en riesgo la democracia.
Abrimos🧵 pic.twitter.com/udxhggzD9a
¿Cuáles fueron los mensajes y narrativas que posicionaron los medios públicos, privados y las redes sobre la participación en la consulta de Revocación de Mandato? y ¿cuál es la lectura que se le ha dado a la jornada del 10 de abril?
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) April 13, 2022
Acompáñanos en este hilo del #TlatelolcoLab pic.twitter.com/4FSyIhyl0F
A pesar de las declaraciones de @makugo, señalando que no había fallecidos en el estadio, muchos pensaron lo contrario. ¿Por qué es difícil creer las versiones oficiales?Este fenómeno de indignación colectiva se alimentó de distintas narrativas que analizamos en #TlatelolcoLab🧵 pic.twitter.com/GgsTLWiYKJ
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) March 16, 2022
Este #8M desde #TlatelolcoLab acompañamos la lucha feminista recordando que el machismo toma muchas formas, algunas tan naturalizadas que pueden parecer inofensivas.
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) March 8, 2022
En este 🧵evidenciamos los discursos violentos y discriminatorios detrás de algunos grupos antifeministas👊🏾🔥 pic.twitter.com/aTZuTiI9XZ
Las acciones militares de Rusia 🇷🇺 vs Ucrania 🇺🇦 agravaron las tensiones políticas mundiales, causando temor en la sociedad. Ante ello, ¿qué papel juegan los medios 📰📺📱? ¿Son neutrales o respaldan algún bando? ¿Cómo presentan el conflicto a la población mexicana? Abrimos🧵 pic.twitter.com/cBmIO5qh37
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) March 4, 2022
En respuesta a que el presidente exhibió cuánto y qué medios le pagan a @CarlosLoret, el 11 de febrero surgió #TodosSomosLoret, que rápidamente se hizo tendencia y también provocó que se organizara un Space en Twitter.
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) February 17, 2022
¿Este hashtag fue una muestra solidaria de apoyo? Abrimos🧵 pic.twitter.com/ZFQfWEf4Kd
2021
Consulta Popular: ¿Hecho histórico o fracaso? 🤔
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) August 4, 2021
En el #TlatelolcoLab estamos realizando un estudio sobre el tratamiento mediático 📺📰📻📲 a la consulta popular 🗳 del 1 de agosto.
Abrimos hilo 🧵 pic.twitter.com/8sspKK1NIw
Durante la jornada electoral,🗳️ y el día posterior, dos grandes narrativas se disputaron en Twitter. 💬
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) July 8, 2021
En #TlatelolcoLAB lo analizamos mediante grupos antagónicos de hashtags que representan la aprobación o el rechazo a la continuidad del proyecto de la 4T. pic.twitter.com/RxeKgTXGCs
La solidaridad ✊ ciudadana no se hizo esperar ante la tragedia en la estación Olivos del @MetroCDMX.🚉
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) May 13, 2021
Pero fue opacada en Twitter por el oportunismo político electoral, sumándose el intenso debate sobre las causas y responsables.
En #TlatelolcoLab analizamos este fenómeno👇 pic.twitter.com/JikLwqqrVk
La manipulación en Twitter es alarmante. 😱
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) March 26, 2021
Una de las estrategias es la difusión masiva 📢 de contenidos por un pequeño grupo de cuentas que buscan simular una participación orgánica 🤯
Desde el #TlatelolcoLab analizamos 🕵️♂️ este fenómeno en torno al hashtag #AmloCulpable pic.twitter.com/VuYICSMojh
¿Quieres saber cuáles son las principales estrategias de manipulación y desinformación en las redes sociales? 🤔
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) March 6, 2021
En este hilo 🧵 del #TlatelolcoLab te presentamos las más importantes 😉👇 pic.twitter.com/1QEbOy1vfj
Twitter se ha convertido en un campo de disputa que permite la generación de cámaras de eco y la difusión de discursos de odio que afectan la conversación.
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) March 4, 2021
Desde #TlatelolcoLab analizamos este fenómeno en torno al anuncio del subsecretario @HLGatell tras contagiarse de Covid. pic.twitter.com/AaAwkiiFxP