• Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL

  • Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL

  • Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL

  • Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL
17 diciembre, 2021
Categories
  • EL CONTRAPODER DE LA IMAGEN
Tags
parallax background

Retrospectiva de Totonacapan

Semati Palmera Rodríguez Ríos

Semati Palmera Rodríguez Ríos

copiar a facebook, copy to facebook
copiar a twitter, copy to twitter
copiar a whatsapp, copy to whatsapp
copiar a telegram, copy to telegram
copiar link, copy link

Estudié la licenciatura en Comunicación y después el posgrado en Filosofía de la Ciencia, en la línea de Comunicación de la Ciencia. Soy veracruzana, pero mis estudios los realicé en Puebla y la Ciudad de México. Me interesa el estudio de la comunicación pública de la ciencia, en particular de las ciencias sociales; además me gustan el bordado, la cocina y la fotografía. He sido docente en la Universidad Veracruzana Intercultural y después en algunas instituciones de CDMX en materias relacionadas con teoría de la comunicación, difusión del patrimonio cultural, redacción académica, metodología de la investigación, fotografía y argumentación; además he colaborado en algunos proyectos de investigación en el área de recopilación, revisión o gestión de la información. Creo en el fotoperiodismo y la fotografía etnográfica como un medio con amplias posibilidades para la apropiación social del patrimonio y de ciencias como la antropología, la arqueología, la geografía o la sociología.

Las siguientes fotografías son parte de mi ensayo Retrospectiva y muestran parte de retratos conseguidos durante mi trabajo de campo y vivencias en el Totonacapan veracruzano durante el 2010, aquí aparecen imágenes captadas en los municipios de Papantla, Espinal, Coyutla, Zozocolco de Hidalgo y Filomeno Mata. A este trabajo lo considero una oportunidad personal para volver a mirar mi tierra, a más de 10 años de haber recorrido una de sus regiones tan diversas y llenas de luz; también me gustaría dejar este registro para quienes no han tenido la oportunidad de conocernos y quieran admirar nuestros colores.





Compartir en redes
0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISTA

  • Acerca de nosotros
  • Directorio
  • Contacto
  • Suscripciones

Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, todos los derechos reservados 2021. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa, y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

"Revista Tlatelolco. Democracia democratizante y cambio social", periodicidad semestral, revista editada en la Universidad Nacional Autónoma de México, Torre de Rectoría, Zona Comercial, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Piso 13, colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México, Tel. 5551172818 ext. 49787, correo electrónico: revistatlatelolco@puedjs.unam.mx. Responsable de la última actualización de este número: John Mill Ackerman Rose, director del PUEDJS. Reserva de Derechos al uso Exclusivo N° (en trámite), ISSN N° (en trámite).


Acuerdo de Privacidad