• Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL

  • Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL

  • Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL

  • Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL
13 mayo, 2021
Categories
  • EL CONTRAPODER DE LA IMAGEN
Tags
parallax background

¿Qué es el neoliberalismo? Este TikTok te lo explica...

En Revista Tlatelolco consideramos muy importante difundir el pensamiento crítico en la mayor cantidad de medios posibles. Por ello damos lugar a canales de nueva difusión, como puede ser TikTok, donde no sólo encontramos contenido efímero sino expresiones críticas de primer orden para profundizar en temas como el neoliberalismo o las luchas sociales en América Latina. En este tenor presentamos a la joven politóloga Ilian Rosales Reyes, quien conduce “Los libros de la política” (TikTok y Twitter), una iniciativa donde se ponen en la mesa debates necesarios de un modo refrescante.

puedjs

Ilian Rosales Reyes

copiar a facebook, copy to facebook
copiar a twitter, copy to twitter
copiar a whatsapp, copy to whatsapp
copiar a telegram, copy to telegram
copiar link, copy link

Creadora y productora de Los libros de la política. Inicié este proyecto por la pasión que tengo hacia los libros y por la defensa de una lectura creativa y activa que permita debatir los temas más ríspidos de la sociedad. Tengo 26 años y resido en la Ciudad de México. Me formé como politóloga en la UNAM y, actualmente, curso la maestría en Políticas Públicas en la FLACSO. Además, me desempeño como Oficial de Comunicación y Campañas para la Prevención del Trabajo Infantil en una organización internacional.

@loslibrosdelapolitica

Los orígenes del #neoliberalismo #libros #política #podcast #mural #arte #LosLibrosDeLaPolítica

♬ Summer - Instrumental - Devinney



Y es la propia Ilian Rosales quien nos cuenta sobre su incursión en redes sociales, misma que pondera el contenido literario del pensamiento social:

“Los libros de la política” es un proyecto que nació en junio de 2019 con el propósito de discutir los temas políticos y sociales de la actualidad a través de la literatura.

Por medio de podcasts, Tik Toks y Twitter se analizan las plumas de los personajes que viven y piensan a la política desde distintos escenarios e ideologías. Por eso, además de reseñar novedades editoriales, se discuten textos académicos, de funcionarios públicos y de aquellas mujeres y hombres que tienen una forma innovadora y creativa de concebir el mundo.




@loslibrosdelapolitica

Una figura como la de Evo #Morales no puede pasar desapercibida. ¿Fue victima de un #golpedeestado ? #libros #politica

♬ Protesta - Guarem beats
Compartir en redes
0

Comments are closed.

REVISTA

  • Acerca de nosotros
  • Directorio
  • Contacto
  • Suscripciones

Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, todos los derechos reservados 2021. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa, y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

"Revista Tlatelolco: Democracia democratizante y cambio social", periodicidad semestral, revista editada en la Universidad Nacional Autónoma de México, Torre de Rectoría, Zona Comercial, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Piso 13, colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México, Tel. 5551172818 ext. 49787, correo electrónico: revistatlatelolco@puedjs.unam.mx. Responsable de la última actualización de este número: John Mill Ackerman Rose, director del PUEDJS. Reserva de Derechos al uso Exclusivo N° (en trámite), ISSN N° (en trámite).


Acuerdo de Privacidad