EL LEGADO INTELECTUAL DE PABLO GONZÁLEZ CASANOVA: LOS PARTIDOS Y EL ESTADO

1. Introducción  Con frecuencia, en los análisis políticos, las ideas que pensamos originales suelen no serlo. En gran medida, esto se debe a que nos falta mucho por conocer, particularmente de autores que en el pasado hicieron el estudio de la realidad política mexicana. Pablo González Casanova es un intelectual cuyo legado es poderoso en […]

El colonialismo interno de Pablo González Casanova y la Sociología latinoamericana

1.Introducción El propósito de este breve ensayo es señalar el lugar que la propuesta hecha por Pablo González Casanova (PGC) sobre el colonialismo interno tiene en la larga y significativa discusión desarrollada por la sociología latinoamericana para dar cuenta de las especificidades de nuestras sociedades, en diálogo con las propuestas que en Europa y Estados […]

La Democracia en México, parteaguas de la ciencia social mexicana

“La democracia se mide por la participación del pueblo en el ingreso, la cultura y el poder, y todo lo demás es folklore democrático o retórica” Pablo González Casanova (1965, p. 224) 1. Introducción La publicación en 1965 de la primera edición de La Democracia en México de Pablo González Casanova marcó una época de […]