Ir al contenido

ISSN : 2992-7099

  • Inicio
  • Dossiers
    • Dossier Académico
    • Dossier especial
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • la disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El contrapoder de la imagen
  • Ensayos
  • Nosotros
  • Publica con nosotros
    • Dossier académico
    • Secciones divulgación
    • Convocatoria Ensayos

Categoría: CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN

La guerra de los 12 días desde la complejidad. Lecciones de aprendizaje de la República Islámica de Irán

La guerra de los 12 días desde la complejidad. Lecciones de aprendizaje de la República Islámica de Irán

Por Ronald Sánchez
Su objetivo es evidente: el control del agua, la biodiversidad y la energía, de la que depende el funcionamiento del modelo post-industrial occidental.

El pragmatismo político en Morena durante su tránsito de “partido de oposición” a “partido en el gobierno”

El pragmatismo político en Morena durante su tránsito de “partido de oposición” a “partido en el gobierno”

Por Pablo Rojas
El respaldo que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio en la Cámara de Diputados al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco

El derecho a permanecer: informalidad y espacio público en disputa

El derecho a permanecer: informalidad y espacio público en disputa

Por Sergio Orihuela de Anda
Este ensayo busca analizar la existencia del Tianguis del Parque Rojo (TPR) como una expresión de resistencia popular frente a la exclusión económica y urbana existente en la ciudad de Guadalajara.

Consumo y Consumismo: hacia un cambio consiente y responsable

Consumo y Consumismo: hacia un cambio consiente y responsable

Por Alexis Fernando Oliveroz Osorio
Hablar de consumo en nuestros días y en la cotidianeidad de los ciudadanos comunes

Breve introducción a los nacionalismos

Breve introducción a los nacionalismos

Por Ruth A. Dávila Figueroa
La cuestión de los nacionalismos está tomando un renovado interés y vigencia

De las urnas a los tribunales: creatividad política y reinvención institucional en democracias en transformación

De las urnas a los tribunales: creatividad política y reinvención institucional en democracias en transformación

Por Jesús Ricardo Miranda Medina
En “El amanecer de todo. Una nueva historia de la humanidad”

Infiltraciones: un testimonio sobre el #YoSoy132

Infiltraciones: un testimonio sobre el #YoSoy132

Por Sergio Heriberto Pérez Ortiz
Reflexiones sobre su potencia transformadora, del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS).

Conflictividad minera en Oaxaca, la continuidad del saqueo neoliberal de la “transformación”

Conflictividad minera en Oaxaca, la continuidad del saqueo neoliberal de la “transformación”

Por Daniel Arellano Chávez
Durante la pandemia de Covid-19 se evidenció el “problema minero” de la 4T.

Argentina: lecciones para los “progresismos” latinoamericanos

Argentina: lecciones para los “progresismos” latinoamericanos

Por Mario Rafael Ocampo Juárez
La llegada del ultraderechista Javier Milei a la presidencia de Argentina en el año 2023

Next →

Acuerdo de Privacidad

Política de acceso abierto y No APC

ISSN : 2992-7099

Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, todos los derechos reservados 2023. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa, y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

REVISTA TLATELOLCO: DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL, Vol. 1, Núm. 2, enero – junio 2023, es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Piso 13, colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México, Tel. 5551172818 ext. 49787, URL: https://puedjs.unam.mx/revista_tlatelolco/, correo electrónico: revistatlatelolco@puedjs.unam.mx. Editor responsable: John Mill Ackerman Rose. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título: 04-2022-111112043400-102, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: John M. Ackerman Rose, Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Piso 13, colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México, Tel. 5551172818, ext. 49787. Fecha de última modificación: 28 de febrero de 2023.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores, o de los miembros del Comité Editorial, ni la postura del editor de la publicación.

Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.