Conflictividad minera en Oaxaca, la continuidad del saqueo neoliberal de la “transformación”

Por Daniel Arellano Chávez
Durante la pandemia de Covid-19 se evidenció el “problema minero” de la 4T.
Argentina: lecciones para los “progresismos” latinoamericanos

Por Mario Rafael Ocampo Juárez
La llegada del ultraderechista Javier Milei a la presidencia de Argentina en el año 2023
Des-pensar a la universidad

Por Gusana anélida
El campo de disputa ideológico se define por la formación de un orden discursivo que traza los límites de la estructuración posible de un debate
¿Cuál es el futuro de las lenguas indígenas en México? Algunas reflexiones de la dimensión de nuestra “riqueza lingüística”

Por Israel Jurado Zapata
Desde hace veinticinco años se ha celebrado el “Día Internacional de la Lengua Materna”
Ecuador: elecciones presidenciales en un contexto de pobreza y desaparición forzada

Por Luis Ernesto Guerra
Fuerzas Armadas y Policía, cometen desapariciones forzadas al amparo del decreto ejecutivo No 111, de 9 de enero del 2024
Espectros judiciales: Grafología, periciales “basura” y fracturas en la transparencia

Por Fernando Ruiz Molina
Tras el escándalo de grandes proporciones que detonó el caso “Marilyn Cote”
La democracia es de todos

Por Adrián Enríquez Rodríguez
La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo.
La Barbarie en Gaza y el Deterioro del Orden Internacional

Por Erick Bernardo Quezada Godínez
A veces, mirar lo internacional nos puede resultar distante y un poco indiferente, porque la región que habitamos está “encapsulada”
Donald Trump: Villano de la ficción y la realidad

Por Eloy Caloca Lafont
La segunda mitad del 2024 se caracterizó por el segundo triunfo electoral de Donald Trump