En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
CREDITO: Cindy Arely Durán Ruiz / Facultad de Psicología
Picture of Cindy Arely Durán Ruiz

Cindy Arely Durán Ruiz

Facultad de Psicología

Estudio psicología en la Facultad de Psicología en CU, y siempre pueden verme dibujando en clase, porque curiosamente así pongo más atención, así que sí, evidentemente me gusta mucho dibujar.

Viviendo a través de tu música

Número 10 / JULIO - SEPTIEMBRE 2023

Vivimos buscando a personas completas, cuando nadie lo está

Picture of Cindy Arely Durán Ruiz

Cindy Arely Durán Ruiz

Facultad de Psicología

Hace dos años decidí dar play a una canción que frecuentemente aparecía en mis recomendados, “Exist for love”, de Aurora. Es increíble cómo ha adquirido un significado tan profundo para mí. Fue una de las primeras artistas que descubrí por mi cuenta, ya que solía escuchar música que otros me recomendaran. Cuando empecé a escuchar a Aurora estaba saliendo de una relación que consumió tanto mí, que al irse, se llevó toda mi música y una gran parte de quién era yo. Encontrar a Aurora, de cierta forma también me hizo encontrarme a mí misma.

Supe que yo era “Exist for love”, porque amo cálido e intenso, pero a la vez suave y gentil, y lo que siento es tan puro que siento como si estuviera hecha para amar. Sin embargo, también era “Cure for me”, huyendo de aquellos que quieren aprovecharse de mí, culpando a mis sentimientos y queriendo cambiarme, siendo que yo no necesito una cura. Porque además sé reconocer que no soy perfecta, y que dentro de mí habita un “Runaway”, una parte de mí que corre sin parar, pérdida, rogando encontrar un lugar en donde se sienta segura, en casa. Pero incluso cuando mi futuro parece incierto y mi corazón palpita tan rápido que comienza a pesarme, recuerdo que también soy “The river”, y puedo dejar que el llanto se desborde y el río corra salvajemente, porque así como un pájaro en la noche, mis emociones también merecen ser libres, porque al final, yo no soy ese mal momento. Es entonces, cuando mi respiración se ha calmado de nuevo, cuando recuerdo todo lo que soy, y que mi esencia descansa en “Giving in to the love”, sabiendo que a pesar de la melancolía que a veces me acompaña, quiero vivir mi vida, demostrando que no soy perfecta y que en realidad no me interesa serlo, ya que si nunca tengo el mundo, ¿por qué cambiaría para él? Vivo amando a todo aquello que me rodea, pero incluso si a mí no me aman, ¿qué importa?, vivimos buscando a personas completas, cuando nadie lo está. 

He aprendido demasiado de mí a través de las canciones de Aurora y he logrado reconocer que tal vez soy un poco rara, y está bien, todos lo somos en cierta forma y ¿qué importa lo que piensen los demás? A veces lo que hace falta son más soñadores.

Más sobre ¿Qué es el amor?

El papel de la mujer en el cine

El papel de la mujer en el cine

Por: Angélica Hernández Plancarte
Históricamente, la mujer suele ser más un objeto que un personaje

Leer
El amor como imposibilidad

El amor como imposibilidad

Por Axel Álvarez Barrientos
Del despertar erótico a la búsqueda de identidad

Leer
El enamoramiento a través de las ciencias

El enamoramiento a través de las ciencias

Por Alejandro Sánchez Campo
¿Es amor o es sólo dopamina?

Leer
El vínculo vital

El vínculo vital

Por María Fernanda Sánchez Badillo Si cuidamos a la naturaleza, nos cuidamos a nosotrxs mismxs

Leer
Quererse bien

Quererse bien

Por Nasya Michelle García García
Cuidarse, entenderse, desaprenderse y reencontrarse

Leer
“Y aun así me quedé”

“Y aun así me quedé”

Por Yuriko Alondra Márquez Chávez
Entrega, subordinación y descolonización del amor romántico

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Viviendo a través de tu música

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 12 =