Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Imagina estar en un lugar con los ojos vendados, todo es oscuridad y solo tienes en mente la imágen del mundo que tu conoces. Escuchas un murmullo de voces a tu alrededor y sientes que estás en peligro. Suenan advertencias que emergen de distintos lugares. No sabes cómo actuar porque ignoras a qué te estás enfrentando.
Afrontar la realidad y los problemas que conlleva, es una tarea difícil, aceptar una adicción a las drogas no solo es complicado para quien la padece, sino también para las personas que conviven cotidianamente y le tienen un gran aprecio.
Mariana Alegret, titular de la Oficina de las Naciones Unidas contras las Drogas y el Delito en México, dio a conocer un informe mundial donde menciona que “entre 2010 y 2020 el consumo de sustancias psicoactivas aumentó 26%. En 2020, 284 mil personas adultas las usaron al menos una vez”.
Desde el campo de la psicología se define como aceptación a la capacidad de asimilar la realidad por parte de una persona. “Esto conlleva un proceso de adaptación en el que hay que asumir aspectos o situaciones que no podemos modificar y que hay que asumirlo”. Hay casos en que las personas que viven en las adicciones, tienen una venda en los ojos, muchas veces colocada de manera inconsciente. Las adicciones no solo afectan a un individuo, afectan a todas aquellxs que conviven con ellxs, ya sea en el ambiente familiar, laboral o escolar. “Quienes más sufren las consecuencias de la enfermedad de la adicción, son los familiares, sobre todo los padres y las parejas.”
La venda en los ojos no les permite ver más allá de lo que ellxs piensan que ocurre en su entorno, ignoran señales, les limita a actuar y tienen conductas que pueden poner en riesgo a algún ser querido.
Hay un dicho que dice que el amor es ciego y al tener una venda en los ojos puede ser fácil pasar de largo las señales que nos indican que algo no anda bien, aunque estas sean claras ante los ojos de los demás. El problema de la adicción se puede volver más grande, pero una atención oportuna siempre ayudará a disminuir los efectos negativos.
Según datos obtenidos de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones; se han atendido 35.6 millones de personas, mediante servicios como orientación, información, prevención y atención.
No es fácil quitarte la venda de los ojos, a pesar de que muchas personas a tu alrededor te adviertan de lo que está pasando, se necesita de un gran valor, que lamentablemente en ocasiones no llega hasta que la realidad y sus efectos nos alcanza y se tienen que afrontar pérdidas o daños irremediables a la salud. No es culpa de los seres queridos, ni de nadie no haberse podido quitar esa maldita venda de los ojos.
Por José Gerónimo
¿Qué lecciones nos deja lo ocurrido en el AXE Ceremonia?
Por José Gerónimo
La controversia sobre las imágenes creadas con Chat GPT al “estilo” Studio Ghibli
Por Valeria López Estévez
Ven y conoce la grata experiencia culinaria que ofrece Sofitel
Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar
Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura