Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán
Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán
Unirse a un equipo universitario no sólo significa entrenar, también es encontrar un espacio de disciplina, compañerismo y crecimiento personal. Así lo he vivido desde que ingresé al equipo de baile deportivo de la UNAM, una disciplina que, más allá de su carácter artístico, exige preparación física, constancia y trabajo en equipo.
Mi primer acercamiento al baile fue a los 15 años cuando tomé clases de danza árabe, salsa y cumbia. A los 18 ingresé a una academia como maestra de ritmos latinos; ahí descubrí que me encantaba enseñar, aunque en el fondo mi sueño siempre fue bailar de manera profesional.
En septiembre de este año participé en la convocatoria para formar parte del equipo de la UNAM. Asistí a la audición, donde nos evaluaron en resistencia, flexibilidad, atención, actitud y técnica de baile. Una semana después recibí la noticia de que había sido aceptada y, con ello, comenzaba una nueva etapa.
Lo que encontré al integrarme fue un ambiente diverso y enriquecedor: estudiantes de distintas facultades, una niña de apenas 12 años que sorprende por su talento, una joven con síndrome de Down y un chico con autismo que aportan alegría y energía a cada entrenamiento. Nuestros maestros, Erika Alonso y Jon Guevara, además de ser exigentes, han demostrado una enorme paciencia y amabilidad, lo que convierte cada clase en un espacio de aprendizaje y motivación.
Aunque el proceso de adaptación resultó más sencillo de lo que imaginaba, el mayor desafío ha sido ajustar mi condición física a la intensidad de los entrenamientos. A eso se suma la organización de mis horarios entre la escuela, el trabajo, mis estudios de inglés, la familia, los amigos y, por supuesto, los ensayos.
Veo cada práctica como una oportunidad para perfeccionar mi técnica, ganar confianza en mí misma. El baile deportivo es reflejo de resistencia, coordinación y disciplina en su máxima expresión. Formar parte del equipo me ha permitido fortalecer valores como la perseverancia y el respeto, además de darme el orgullo de aspirar a representar a la UNAM.
Baile Deportivo UNAM se fundó en 2013 y pertenece a la Asociación de Baile y Danza Deportiva de la UNAM, desde entonces, ha destacado tanto a nivel nacional como internacional. En 2014 obtuvieron el segundo lugar sudamericano realizado en Argentina; en 2023 ganaron varias medallas en Costa Rica; y en territorio nacional han participado en diferentes competencias en Jalisco, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México, donde este mismo año lograron el tercer lugar. Su reconocimiento como deporte, y no únicamente como actividad cultural, es un gran avance que fortalece su proyección universitaria.
No obstante, aún enfrentamos retos importantes: ha sido complicado encontrar apoyo por parte de la UNAM para contar con un espacio de entrenamiento y un subsidio para los viáticos en competencias. Actualmente ensayamos en un lugar que pagamos nosotros, y sería excelente que la Universidad nos respaldara en este sentido, pues los logros que se han obtenido también enaltecen su nombre.
Hoy puedo decir que integrarme al equipo de baile deportivo ha enriquecido mi formación universitaria y me ha abierto la puerta a una comunidad que combina arte y deporte, y que demuestra que, en la UNAM y en la vida, los sueños se construyen con esfuerzo y compromiso.
Una semana para fortalecer las ciencias sociales en la UNAM
Por: Karen Fernanda Carrasco García
Mi experiencia en el equipo de baile de la UNAM
Por: Luz Fabrizio De la Mora Elizalde
Cruzar espadas para el crecimiento mutuo
Por: Reymundo Jiménez Uribe
Aquí nos despojamos de la máscara que habíamos usado para sobrevivir
Por: Ricardo Iván Nuñez Cruz
Práctica comunitaria en Secundaria Técnica No.119 para combatir la deserción escolar
Por: Dalia López
Si buscas un lugar para expresar la personalidad que tienes, ven a Polakas