En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.

#16

al entretenimiento

Por una mirada crítica

¡Todxs amamos las películas y las series! Nos atrapan durante horas, incluso días enteros, para entretenernos, divertirnos o simplemente distraernos de la realidad cotidiana.

Pero hay que mirar más allá para entender y analizar críticamente las agendas ocultas y los intereses que hay detrás de la pantalla. Ninguna imagen o historia es inocente y las narrativas multimedia tienen fuertes implicaciones y consecuencias en la vida real. Es por ello que para el actual número de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM, te contamos cómo las series y las películas impactan nuestra forma de pensar, de sentir y de vivir.

La manipulación mediática, la legitimación de la violencia, la lucha por el reconocimiento de la diversidad de género, el “aspiracionismo”, la importancia de cuidar la salud mental, la nostalgia, los nuevos feminismos y hasta los K- dramas coreanos son algunos de los temas que exploramos. ¡Seamos exigentes con lo que miramos y generemos audiencias más conscientes!

Escritos sobre Trincheras

  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
Todos
  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
El narcotráfico y la corrupción en El Infierno de Luis Estrada
#16 - En efecto es cine

El narcotráfico y la corrupción en El Infierno de Luis Estrada

El narcotráfico y la corrupción en El Infierno de Luis Estrada El reflejo de la violencia en el cine mexicano …

Veinticinco, veintiuno: una serie sobre el mundo real
#16 - En efecto es cine

Veinticinco, veintiuno: una serie sobre el mundo real

Por: Mariana Magdalena Ortega Alpízar
Una serie sobre lo complicado de enfrentarse al “mundo real”

Lo hipnótico de La Ola de Denis Gansel
#16 - En efecto es cine

Lo hipnótico de La Ola de Denis Gansel

Por: Torres Martínez Diego Zaid
¿Qué tan fácil es ceder ante una ideología?

Mujercitas y el eco eterno de la psique femenina
#16 - En efecto es cine

Mujercitas y el eco eterno de la psique femenina

Por: Mairha Hernández Martínez
Como las hermanas March, todxs llevamos dentro un anhelo de libertad, acompañado por la calidez de quienes nos sostienen en él

¿Cantidad o calidad?
#16 - En efecto es cine

¿Cantidad o calidad?

Por: Emiliano Arechavaleta
La crisis cinematográfica por el exceso de contenido en streaming

Ir solo al cine
#16 - En efecto es cine

Ir solo al cine

Por: Alexis Boleaga
Y tú, ¿te animas a ir solo al cine?

Las audiencias frente a la “inclusión forzada”
#16 - En efecto es cine

Las audiencias frente a la “inclusión forzada”

Por: Jiménez Nava Caleb
¿Cómo se maneja el tema de la inclusión y la diversidad en las pantallas?

Death Note y la ilusión del poder absoluto
#16 - En efecto es cine

Death Note y la ilusión del poder absoluto

Por: Liam Hernández Sonda
¿Qué harías si pudieras decidir quién vive y quién muere?

Un guion conlleva una gran responsabilidad
#16 - En efecto es cine

Un guion conlleva una gran responsabilidad

Por: Nissim Valencia Osorio
¿Cómo lograr una historia trascendental?