En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.

#16

al entretenimiento

Por una mirada crítica

¡Todxs amamos las películas y las series! Nos atrapan durante horas, incluso días enteros, para entretenernos, divertirnos o simplemente distraernos de la realidad cotidiana.

Pero hay que mirar más allá para entender y analizar críticamente las agendas ocultas y los intereses que hay detrás de la pantalla. Ninguna imagen o historia es inocente y las narrativas multimedia tienen fuertes implicaciones y consecuencias en la vida real. Es por ello que para el actual número de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM, te contamos cómo las series y las películas impactan nuestra forma de pensar, de sentir y de vivir.

La manipulación mediática, la legitimación de la violencia, la lucha por el reconocimiento de la diversidad de género, el “aspiracionismo”, la importancia de cuidar la salud mental, la nostalgia, los nuevos feminismos y hasta los K- dramas coreanos son algunos de los temas que exploramos. ¡Seamos exigentes con lo que miramos y generemos audiencias más conscientes!

Escritos sobre Trincheras

  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
Todos
  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
La ropa no tiene género
#14 - ¿Como te ven te trata?

La ropa no tiene género

Por Christian Osvaldo Rivas Velázquez
Masculinidad hegemónica, vestimenta y su alternativa

¿El coquette es el nuevo punk?
#14 - ¿Como te ven te trata?

¿El coquette es el nuevo punk?

Por Yuriko Alondra Márquez Chávez
La resistencia feminista desde la hiper feminidad

De botas y sombrero
#14 - ¿Como te ven te trata?

De botas y sombrero

Por Edgar Nube Cruz
Algunas propuestas para contrarrestar la moda hegemónica y gentrificadora

Médicos, tatuajes, piercings y colores
#14 - ¿Como te ven te trata?

Médicos, tatuajes, piercings y colores

Por: Ana Cecilia Hernández González
A pesar del tiempo, aún persiste la estigmatización a lxs estudiantes de medicina

Lo que se ve y sí se juzga
#14 - ¿Como te ven te trata?

Lo que se ve y sí se juzga

Por: Ariadna Bustamente Mendoza
Las verdades incómodas de una sociedad superficial

Los jóvenes mexicanos y la vida política del país
#13 - Más allá de las urnas

Los jóvenes mexicanos y la vida política del país

Carlos Israel Cruz
Lxs jóvenes serán quién construyan la senda del futuro de nuestro país

Del desencanto a la acción
#13 - Más allá de las urnas

Del desencanto a la acción

Por: Rodrigo Chávez Herrera
Más allá de las urnas, está la política

Jóvenes en la política mexicana: ¿relevo, inclusión o simulación?
#13 - Más allá de las urnas

Jóvenes en la política mexicana: ¿relevo, inclusión o simulación?

Por: Ramón Rivera Rivera Cruz
Lo más importante de hacer política no es parecernos a los viejos políticos

Feminismo y política
#13 - Más allá de las urnas

Feminismo y política

Por: Sharon Urueña Venero
El movimiento feminista ha permeado el discurso político, ¿en dónde estamos y hacia dónde vamos?