Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
Querido amor:
Acá todo sigue igual, sigo intentando sobrevivir y que la vida no logre el cometido de matarme, sigo queriendo conocerte pero eso desde luego ya lo sabías. Hace unos días me cuestioné (otra vez) si te extrañaba pero la respuesta igual que siempre no cambió: no te extraño.
No he aprendido a extrañar algo que no conozco aún, no me fue otorgado ese don, pero sí que te pienso eso no lo niego.
¿Ya te habré visto? ¿Ya te conozco?
¿Existes?
Me han contado que el amor es algo que enloquece, tal vez no sea de la buena manera pero arrasa con todo aquél que al menos una vez pensó en el amor; yo lo veo como un castigo por tan siquiera haber pensado en ello. No mentiré y diré que no he amado ya, pues amo a mi familia y la pizza, amo los atardeceres y la paz.
¿Será parecido?
No vengo de ejemplos de amores sanos y lo poco que se asemeja no me parecen más que atrocidades. No creo que un amor sea algo que se agote, tampoco creo que sea algo que duela pero sí que estoy segura que la gente no sabe cómo adquirir el amor. Para que nos vamos a engañar, yo tampoco lo sé, sigo creyendo que seré diferente a lo que me antecede. Que mentira.
Aún llevo poco tiempo en este mundo y aún me intrigan y entristecen la mitad de las cosas que descubro y entiendo; pero ojo: no quiero que creas que eso me vuelve débil pues la debilidad es la fuerza más grande de la cobardía y no soy cobarde de hecho todo lo contrario: soy tan fuerte y valiente que te escribo esta carta…
Soy tan fuerte y valiente como para decirte que no te amo. No utilizaré una palabra sobrevalorada por la humanidad a lo largo de la historia contigo, es más:
Juro solemnemente y con la mano en el corazón que ante la salud y la enfermedad, en las buenas y en las malas, nunca te amaré.
Con cariño…
Querido Amor:
Soy yo de nuevo; estuve reflexionando sobre las definiciones que se le atribuyen a la palabra amor, pareciera que todos quisieran encontrarle una definición.
¿El amor es paz? ¿El amor es felicidad?
Si fuera el caso entonces sería algo muy vacío y me niego a creer que así sea.
Veo necesario el que sepas que sé sentir dolor y de vez en ves salen gotas de mis ojos, a veces lo controlo pero normalmente esa tarea se la cedo a mis cicatrices.
Para la mayoría el amor es algo bello que te destruye pero para mí es algo que te destruye y por eso es bello –que poética es la gente-. ¡La belleza del caos, linda forma de ver el dolor de un bonito sentimiento, como un meteorito dejando la tierra limpia para comenzar sin tantos errores!
He preguntado mucho sobre el tema y todos me lo han sabido comparar con la llama de un fuego que se consume, ¿pero ardió no?… ardió para consumirte, las cenizas son la prueba de que sentiste y ya que todos buscan sentirse vivos a pesar de respirar: yo lo acepto y afronto el hecho de fundirme con la nada si así al final lo deseas… solo espero que no sea inservible.
Con cariño…
Cao
Por: Yunuen Michelle Velázquez Cervantes
El amor adquiere significado dentro de la experiencia personal
Por: Fátima Valeria Juárez Flores y Enrique Alexander López Ortiz
¿Por qué nos da tanto miedo profundizar nuestros vínculos?
Por: Julliete Italia Vázquez Mendoza
¿Qué van a hacer? No sabemos, nunca sabemos
Por: Emiliano Arechavaleta
Comencemos a relacionarnos de formas diferentes e inclusivas
Por: Leo Marín
El riesgo de la idealización del amor en la construcción de relaciones sanas
Por: Tania Jimena García Manríquez
En tiempos de ultraderecha, el amor nos permite cambiar estructuras mentales y sociales
2 Responses
Muchas Gracias por utilizar mi foto en tu lindo texto.
Me encanto tu texto. Todo lo que dices es verdad