En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Margarito Pérez Retana Cuartoscuro.com
Picture of José Luis Alcántara Olivares

José Luis Alcántara Olivares

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Hola mi nombre es José Luis y me gusta jugar videojuegos aunque ya no puedo jugarlos como antes, tambien soy becario del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM, y actualmente estoy en una línea de investigación sobre el Sistema Penal Acusatorio en México, cuando me inspiro puedo escribir cosas relacionados a temas sociales, e incluso discursos políticos, así mismo me gusta leer libros relacionados al Medio Ambiente, y de pensamiento clásico político.

¿Por qué en las encuestas Claudia Sheinbaum sigue estando arriba de Xóchitl Gálvez?

Número 13 / ABRIL - JUNIO 2024

Juntos hay que lograr las soluciones a los problemas de la juventud

Picture of José Luis Alcántara Olivares

José Luis Alcántara Olivares

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Me atrevería a pensar que en junio de este año, ganará la presidencia, la candidata Claudia Sheinbaum del Partido MORENA, también conocido como su antiguo nombre: Movimiento de Regeneración Nacional. Esto se debe a los fuertes problemas sociales, económicos y políticos a los que no pudieron hacer frente los gobiernos anteriores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN). Hoy en día hay una crítica a su falta de competencia en cuanto a las decisiones que tomaron en su gestión administrativa, así como a la falta de prudencia social y moral por parte de los representantes que formaban parte de los cargos públicos en ese entonces; en consecuencia, la gran mayoría optó buscar un cambio que solucionara los problemas de la sociedad.

Aquí vale la pena decir que en realidad gran parte de la población aún no se siente identificada con MORENA, sino por quien lo representa que es el actual presidente de México, ya que ha sido un reflejo de “esperanza”, de “cambio”, e incluso de “transformación”. Pero así como algunos pueden ver al presidente como un referente simbólico, hay otro grupo social conformado por quienes también están a favor de MORENA, pero con la negatividad de que lo ven como “el menos peor de todos los partidos”. La visión de ese grupo no está centrada en el simbolismo de un solo representante, sino en una objetividad clara y específica que es la de comprender con claridad quién hará la gestión de la administración de una mejor manera, asumiendo además una postura crítica en cuanto a las decisiones que tome el partido.

Por último existe un grupo social, mejor conocido como la oposición, que en cierta medida va a estar en absolutamente en contra de todo aquello que proponga MORENA, porque la argumentación de la oposición solo se basa en decir que este gobierno es “autoritario”, y, por lo tanto rechaza todas las ideas que vengan de él.

Seguido a eso, la oposición culpa de absolutamente todo al presidente de la república, y sin entrar en más detalle, ese grupo aún se ha mantenido con poder, ya que últimamente los partidos que en su momento discutían y debatían sobre lo que era bueno y era malo en México y que supuestamente eran enemigos en común, ahora resulta que son aliados y se mantienen juntos porque tienen un mismo objetivo que es vencer al gran Leviatán de lo que puede llegar a representar MORENA, pero sobre todo a su simbolismo, que es López Obrador.

Por esta razón es que la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchilt Gálvez, seguidamente critica y difama al presidente, aunque eso ha sido un rotundo fracaso, porque ante la representación de una figura política con un indiscutible poder de legitimidad como el que tiene actualmente el presidente,  no se le puede hacer frente, ya que es respaldado por una gran mayoría de grupos sociales. 

Ahora bien, Claudia Sheinbaum seguirá siendo representación del actual presidente de la república, debido a que antes de la consolidación de candidatos, él ya presentaba a Sheinbaum como una fuerza política que daría continuidad a la transformación. Cuando se podía y se daban las oportunidades, AMLO le otorgaba su aclamación por los buenos méritos de su gestión en la Ciudad de México, cuando Sheinbaum era jefa de gobierno. El presidente también la invitaba cuando podía a las inauguraciones de las mega obras de su gobierno. Ella era, digámoslo así, la favorita para gestionar la próxima gestión presidencial, tal como pasó. 

Ambas candidatas hasta el momento han querido acercarse a la juventud, queriendo seguir tendencias en moda donde su marketing sea una estrategia de propagandas políticas. Actualmente la juventud no quiere saber si tal partido es bueno o malo, sino que está buscando medidas de soluciones y alternativas a las problemáticas que se van a enfrentar en un futuro no muy lejano, tales como el cambio climático, el tema tecnológico, la Inteligencia Artificial, el desplazamiento forzado por parte de la gentrificación, la acaparación de inmobiliarias, la subida de precios en casas o departamentos y el mundo laboral terminando la carrera, entre otros.

Hoy en día la juventud está conformada en gran parte por estudiantes que cursamos licenciaturas o preparatorias, y que, tenemos diversos puntos de razonamientos críticos a la hora de elegir a la próxima presidenta de este país. Nos concierne a todos en un aspecto más democrático, como bien dice el Dr. Jaime Cárdenas: la democracia es igual a los partidos políticos y, por lo tanto estos partidos son nuestros articuladores de la relación entre nuestra sociedad civil y el Estado. En definitiva debemos de tener en cuenta eso antes de votar, además de conocer lo que están proponiendo las respectivas candidatas. Habrá que tener una claridad específica en cuánto a los problemas sociales en diferentes terminologías y el cómo se puede hacerles frente con posibles soluciones. Además pienso que si está a punto de comenzar la campaña, no deben centrarse en atacarse la una a la otra, sobre lo que ha ocurrido en la administración de gobiernos anteriores o sobre quién hizo más daño al país, y que por supuesto, esto no se vea reflejado en sus spots de marketing político en sus respectivos partidos.

La finalidad de esto es que haya una alta posibilidad de que los jóvenes se puedan acercar más a la participación política porque les compete a todas y a todos, esto hará una democracia mucho más igualitaria y libre; juntos lograremos que la participación ciudadana no se individualice y no caigamos en divisiones de grupos sociales, sino que el objetivo necesario sea alcanzar las soluciones a las problemáticas que se le arrojen a los jóvenes en próximos años.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Los riesgos de la IA en el arte

José Gerónimo
La controversia sobre las imágenes creadas con Chat GPT al “estilo” Studio Ghibli

Leer

Gastronomía francesa con alma mexicana

Por Valeria López Estévez
Ven y conoce la grata experiencia culinaria que ofrece Sofitel

Leer
Las lecciones en Whiplash

Las lecciones en Whiplash

Por: Adair Palacios Portilla
El dolor de cumplir los sueños

Leer
El monstruo

El monstruo

Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar

Leer
El sendero llegado a atravesar

El sendero llegado a atravesar

Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura

Leer
Un programa controla mi mente

Un programa controla mi mente

Por: David Sandoval Medina
¿Aprendí el significado de la vida viendo la televisión?

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

¿Por qué en las encuestas Claudia Sheinbaum sigue estando arriba de Xóchitl Gálvez?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × one =