En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Picture of Vanessa Solórzano

Vanessa Solórzano

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco

No sólo me interesa quejarme

Número 3 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2021

“hablar, cuestionar e indagar son responsabilidades de esta generación”

Picture of Vanessa Solórzano

Vanessa Solórzano

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco

Lo más seguro es que hayas escuchado el término “Generación de Cristal” en la calle, o que lo hayas leído en algún comentario en Facebook generalmente en personas mayores de 30 años. Pero realmente te has puesto a pensar qué implica ser Generación de Cristal.

El término es bastante claro, hace referencia a la fragilidad de la generación, pero sobre todo se ha convertido en una fuente de humor o una clase de “insulto” que se esparció rápidamente en redes sociales, sin embargo, implica más que eso, ya que no todo es el uso de hashtags para causas animalistas, compartir información sobre la contaminación o quejarse de algunos memes con un humor poco entendible.

El ser Generación de Cristal puede incluir a tu hermanx, a tu amigx o incluso a ti, nacidx del año 2000 al 2010. Quizá te preguntes, ¿cómo me involucró yo con esta generación? Quejarse, hablar, cuestionar e indagar son responsabilidades de esta generación, la gente no está acostumbrada al cambio, o a escuchar una opinión diferente a la personal, y cuando un grupo de personas lo hace e incluso indaga en lo imposible, claramente no es del gusto de todxs, ya que el conformismo y el temor a lo desconocido son más fuertes.

Como generación, tal vez no estamos de acuerdo en muchas cosas, tal vez nos quejemos de otras, o tal vez simplemente nos reímos de cosas sin sentido, pero cada uno tiene un ideal, que lo representa, que nos da identidad. ¡Qué sería de nosotrxs sin el hecho de saber quiénes somos o quiénes queremos ser! En mi opinión, el ser Generación de Cristal no debe ser considerado algo negativo, simplemente es algo diferente que va dejada huella a cada paso. Sí, aún somos jóvenes, pero las manifestaciones que ves en las noticias o la promulgación de aquellas leyes que ahora te defienden a ti, a tus hermanxs y a futuras generaciones, demuestra el gran potencial dentro de esta generación.

La frase que más interesa resaltar de la Generación de Cristal es: “Te respeto”; incluir, escuchar y apoyar lo desconocido son características de una nueva era, con el entendimiento de que tu opinión, personalidad y punto de vista será siempre distinto, y te hará diferente a otrxs. No temas ser tú mismx en estos nuevos tiempos.

Más sobre ¿Qué es el amor?

Amor, ¿qué es y con qué se come?

Amor, ¿qué es y con qué se come?

Por: Rodrigo Saúl Espinosa Fragoso
El amor es una fuerza poderosa y a veces contradictoria

Leer
Entre mar y cielo, eutanasia

Entre mar y cielo, eutanasia

Por: Verónica Samantha Epinosa Fragoso
El derecho a una muerte digna

Leer
Noviazgo I: ¿Cómo aprendemos a amar?

Noviazgo I: ¿Cómo aprendemos a amar?

Por: Jaime Martínez
Deberían incluir esta materia en la escuela

Leer
La delgada línea entre el amor y la obsesión

La delgada línea entre el amor y la obsesión

Por: Enrique Hernández Portuguez
¿Idealizaste a tu pareja?

Leer
¿Qué tiene que ver la democracia con el amor?

¿Qué tiene que ver la democracia con el amor?

Por: Salvador Padilla García
El amor, la democracia y la libertad sólo existen cuando se eligen

Leer
El amor en la vida es extraño

El amor en la vida es extraño

Por: Sebastián Ortiz Pulido
Advertencia: contiene spoilers de la serie Life is Strange

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

No sólo me interesa quejarme

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seven + eight =