En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Isabel García Ruiz / Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9
Picture of Angela Betán Sánchez

Angela Betán Sánchez

Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón

Soy estudiante de comunicación y periodismo, aunque también me considero una soñadora, que en sus ratos libres se pierde en la música, sentimientos intensos y letras que se retuercen y enredan con belleza. Siempre he pensado que todos podemos transformar nuestros demonios internos en arte maravillosa, que puede hacer que conectemos con los demás, es por eso que, aunque escribo cosas muy personales, una gran parte de mí desea que me lean, pero sobre todo me encantaría ver la expresión de mi lector.

Muerte que da vida

Número 9 / ABRIL - JUNIO 2023

La paz que daría la muerte del acosador

Picture of Angela Betán Sánchez

Angela Betán Sánchez

Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón

Querida yo: hoy regreso a casa, con un vestido negro y una rosa blanca.

He dejado finalmente de sentir ese lazo en la garganta,

aquel que me ataba y que él jalaba cuando lo deseaba.

Este veneno en el aire que mata al azar a quien se le ha de atravesar,

finalmente hoy se lo llevó.

Esa tarde de agosto sigue en mis recuerdos,

esa supuesta salida que dijiste sería divertida,

mas no especificaste para quién lo sería.

Ese día aunque todos podían observar tus garras en mi posar,

y sin importar que el olor de mi piel quemada inundaba el lugar,

todos ciegos fingían estar.

Me es imposible dejar de temblar

cuando alguien me dice “Dame tu celular”

Sabes la razón, ¿no?

Tú sacaste el chip y dijiste “de esto me encargo yo”

¡No!, no me digas que exagero; que tú no llegaste a casa

queriendo contarlo todo y a la vez nada

por el estúpido pensamiento de: “¿Fui yo quien lo provocaba?”.

Tampoco cuando alguien te sigue, lo peor has de pensar;

tu mente no te dice:  “¡Corre!, si con tu vida quieres continuar”

“Cobarde” me llamaste cuando dejé que tus llamadas entraran,

pero jamás contestaba.

“Débil” me dijiste cuando salir ya nunca quise.

Escribiste una carta y pusiste: “¿Seguirás con tu teatrada?”

Debí saber que sólo a mi miedo adorabas

Tu poder sobre mí, atesorabas

Más de tres veces al día me bañaba

pero nunca lograba quitarme tus marcas

¡Más presión, más jabón! ¡Maldición!

Ahora el agua, de nuevo mi sangre enjuagaba,

pero tu el recuerdo de tu tacto no me quitaba

Querida yo: hoy lo vi inmóvil en una caja de cristal,

rodeado de flores marchitas y cubierto por un dolor ambiental.

Sus encubridores rezaban, pidiendo a gritos piedad

y otras como yo, pudimos salir de la oscuridad

Al salir observé su bicicleta escarlata

tirada en una esquina, diciéndome:

“Lo siento, yo sólo lo llevaba a donde me ordenaba”

Una rosa muerta tomé, la cual en el camino fue cambiando su apariencia,

así como mi piel seca, que cae pero la cicatriz deja.

A la vida mi cuerpo regresa.

Ayer, cuando murió el sol, su último respiro se llevó,

más a mí, me dio una nueva misión:

luchar por mí y por las demás,

acabar con esta pesadilla llamada realidad.

Este poema lo escribí cuando el COVID-19 empezó a llevarse más vidas, más que nada porque me llegó a la cabeza el pensamiento de que si mi acosador salía a las calles a buscarme, era aún más probable que se infectara y se contagiara. En su momento llegué a pensar que así había ocurrido, ya que las calles estaban solitarias y todo estaba en silencio. Quise compartirlo porque sé que al morir él, muchas de nosotras hubiéramos sentido paz, aún más porque la muerte no hace excepciones: una vez que ha decidido elegir a una persona, es imposible que cambie lo que ya ha hecho con ella. Incluso creo que la muerte podría salvar aún más almas, protegiéndolas de los abusadores y sus familias. Pensé que la muerte de mi acosador podría ser una muerte especial, una que causa esperanza, ilusión y hasta cierto punto, felicidad.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
A la mitad del camino

A la mitad del camino

Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán

Leer
Los Power Rangers SPD

Los Power Rangers SPD

Por: Esther Gómez Parra
Problemas del mundo real para infancias

Leer
Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Muerte que da vida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seven − 7 =