En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
about.fb.com
Picture of  Carlos Israel Cruz

Carlos Israel Cruz

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 7

Soy un mexicano interesado en los temas sociales de nuestro país. Me interesa mucho saber de política nacional e internacional porque son buenos temas que dan mucho contenido para hablar en algunos debates. Me gusta regularmente jugar videojuegos, meditar, escuchar música e investigar sobre las diversas cosas que acontecen en el mundo. Soy un gran fan de la geografía y a su vez un aficionado a la fotografía de los atardeceres. :)

Los jóvenes mexicanos y la vida política del país

Número 13 / ABRIL - JUNIO 2024

Lxs jóvenes serán quién construyan la senda del futuro de nuestro país

Picture of  Carlos Israel Cruz

Carlos Israel Cruz

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 7

 

Las próximas elecciones del estado mexicano serán históricas, ya que por primera vez en la historia de este país, veremos a la primera presidenta en ocupar la banda presidencial de nuestra apreciada nación, es histórico como aquel primer sufragio de la mujer, ya que romperá con esa visión machista. Esto es un gran paso que se ha logrado gracias a años de lucha por parte de las mujeres en el estado mexicano. 

 

Por otro lado, tendremos unas elecciones históricas, ya que el padrón electoral que se espera es de 100 millones de personas, de los cuales 26.2 millones son jóvenes de 18 a 29 años, esto representa el 26% del padrón electoral. Tristemente solamente el 53% de los jóvenes pudo emitir su sufragio efectivo en las elecciones federales de 2018. En el informe que dio a conocer el INE, se lee en la página 17 “Los niveles más bajos de participación, o grupos con mayor abstención, se observan en los rangos de edad de 19 a 34 años”. A su vez, es una cifra preocupante sobre la toma de decisiones en el país.

 

Como una vez dijo Kofi Annan Una sociedad que aísla a sus jóvenes, corta sus amarras: está condenada a desangrarse”, con esto quiero hacer un gran énfasis a que nunca en mi vida he visto a un candidato local (como diputados, alcaldes) preguntando a jóvenes, solo van a una sección de la población adulta y ya, se desaparecen. Muchos otros candidatos hasta no nos toman en cuenta porque creen que no tenemos voz, no tenemos ideas o simplemente no creen que tengamos voz. Muchos de nuestros políticos están ahí simplemente porque quieren chupar o succionar el dinero del erario mexicano.

 

Como jóvenes debemos alzar la voz, debemos ver más allá de nuestras fronteras que somos importantes para este gran país no debemos de ponernos una venda en nuestros ojos para ignorar la vida pública de México, somos importantes, críticos, contribuyentes a esta gran sociedad ya que de nosotros los jóvenes depende México. Muchos jóvenes creen que la política es aburrida, pero es una forma de entender mejor al mundo, una forma de ver diferentes culturas, forma de entender las causas sociales.

 

En nuestras manos se encuentra el rumbo de esta gran nación, porque somos el futuro que México necesita y debemos estar informados con los temas que nos rodea el mundo. Hay diversas maneras de ver la política, llámese de izquierda o derecha, apartidista. Somos parte de las decisiones de nuestro país, nuestra voz vale y debemos hacer que resuene ante las causas que nos preocupan, ante las causas que se viven.

 Seamos queridos compañeros y compatriotas la voz del pueblo mexicano, somos importantes y tenemos el mismo valor todos. No somos distintos en cultural porque somos parte de esta increíble nación mexicana, seamos como Homero Gómez un gran activista que nunca se rindió, seamos como aquella compatriota que va a defender los derechos de la mujer, seamos siempre revolucionarios porque somos la voz del pueblo, somos el pueblo justo que está harto de que solo seamos visto como peones para sus propuestas individualista política.

 

Los invito cordialmente a informarse, a enviar propuestas, a alzar la voz y crear grandes propuestas para nuestro querido México.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Voces Estudiantiles Acatlán

Voces Estudiantiles Acatlán

Por: Ana Valeria García González
Una nueva iniciativa estudiantil

Leer
Lolita es una película de romance, ¿no?

Lolita es una película de romance, ¿no?

Por: Karen Alejandra Cázares Mejía
Un ejemplo de pederastia en el cine

Leer
La prostitución del arte

La prostitución del arte

Por: Amanda Mesa Guerra
Una crítica a la responsabilidad de la palabra “arte”

Leer
Apropiación de mi vivencia

Apropiación de mi vivencia

Por: Ruth Elizabeth Chargoy Ramírez
No sería justo reducir esto a una fotografía: yo te vi, te escuché, te sentí, te viví

Leer
Protagonistas sin moral

Protagonistas sin moral

Por: Brenda Paola Juárez Galaviz
¿Por qué nos encantan los personajes cínicos, divertidos e incorrectos?

Leer
Crisis dentro de la habitación

Crisis dentro de la habitación 

Por: Sebastián Ortiz Pulido
El siguiente texto contiene spoilers de Cortar por la línea de puntos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Los jóvenes mexicanos y la vida política del país

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen − thirteen =