Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.

Lo difícil que es “salir del clóset”

Número 10 / JULIO - SEPTIEMBRE 2023

¿Cómo hablar con mi familia acerca de mi preferencia sexual?

Picture of Samantha Díaz Patiño

Samantha Díaz Patiño

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

El amar a alguien no debería de ser un miedo que persista en nosotrxs por el simple hecho de ser “diferentes” y desafortunadamente, esto nos lleva a ocultar lo que somos y los que sentimos. Personalmente, tuve que vivir con ese miedo bastante tiempo con mi familia. Considero que el miedo más grande que existe al “salir del clóset” siempre es que la familia sepa, pues vivimos en un país con una sociedad llena de mentalidades tan cuadradas que juzgan mucho las formas de ser y de vivir de las nuevas generaciones y es por tal motivo por el que muchxs de nosotrxs hemos ocultado nuestra verdadera identidad.

Existe esa frustración de no poder demostrar con total libertad amor por una persona, cuando se lo ocultamos a seres queridos e importantes para nosotrxs. No podemos disfrutar de una etapa tan linda, como lo es una relación amorosa, por ese miedo a ser rechazadxs por nuestra familia. No es fácil decir quienes somos ni qué es lo que sentimos.

Durante cuatro o cinco años tuve que ocultarle quien soy realmente a una de las personas más importantes para mí y más difícil de tratar… mi papá.

Esa persona que no podía ver de otra manera más que como autoridad, con el que nunca me pude acercar a contarle lo que me pasaba en la escuela y con mis amigxs… al que nunca creí decirle “papá, me atrae una chica”, pues siempre demostró ser de una mentalidad muy cuadrada y eso generó que le ocultara muchas cosas que pasaban conmigo… por miedo a ser rechazada por él. Sin embargo, siempre existe una situación que nos hace acercarnos con quien menos creíamos que lo haríamos y así pasó con mi padre, no creí que llegara a sentarme con él a contarle como me rompieron el corazón y mucho menos, poder contarle que fue una chica… afortunada o desafortunadamente, por el rompimiento con una persona que pude amar fue como logré acercarme a él y expresarle como me sentía.

Es casi imposible narrar la sensación que tuve al momento de escuchar a mi papá decirme “los tiempos han cambiado hija, no comprendo mucho el tema de la comunidad LGBT+ pero eres mi hija y te apoyaré siempre”. Es ahí donde me di cuenta de que la sociedad aún no está tan fracturada como pensaba, todos los días aprendemos algo nuevo y aquel día pude darme cuenta de que las generaciones “ambiguas” no siempre están llenas de odio y rechazo a las nuevas formas de querer, sólo hay que aprender a ser pacientes con ellxs y hacer que comprendan de una buena forma los nuevos temas que nos rodean… es muy sanador expresar cómo nos sentimos, no en todas las ocasiones vamos a ser juzgadxs. Fue difícil pero logré conseguir el apoyo y aceptación de mi papá y eso logró que me sintiera una persona libre de amar. Ahora puedo escribir esto desde una nueva libertad y desde mi experiencia, compartirla para que muchxs puedan lograr erradicar ese miedo a ser quienes realmente son.

Más sobre Ventana Interior

¿Cómo escribir una carta de amor?

¿Cómo escribir una carta de amor?

Por Armando Arteaga
Cuatro pasos infalibles para lograr la misiva perfecta

Leer
Cuerpo habitado

Cuerpo habitado

Por María Esther González Paredes
De las fronteras entre el cuerpo, el otrx y el universo

Leer
AmArte

AmArte

Por Kathy García Reyes
Si nada nos salva de la muerte, el amor al arte nos salva la vida

Leer
Icnocuícatl

Icnocuícatl

Por Luan Xanath Castillo Alcalá
¡La lucha por nosotrans!

Leer
La calidez de Matilde en una taza de café

La calidez de Matilde en una taza de café

Por Diana Laura Yáñez Toro
Sobre el amor a las abuelas y las amistades que duran toda la vida

Leer
¡Oh, poeta!

¡Oh, poeta!

Por Ámbar Carreón Cruz
Versos dedicados a los amigos que amamos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Lo difícil que es “salir del clóset”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sixteen + 4 =