En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Pvproduction de Freepik
Picture of Julliete Italia Vázquez Mendoza

Julliete Italia Vázquez Mendoza

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

La trampa azucarada

Número 11 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2023

La adicción por los refrescos revelada

Picture of Julliete Italia Vázquez Mendoza

Julliete Italia Vázquez Mendoza

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

En la sociedad actual, los refrescos se han convertido en una de las bebidas más populares y consumidas en todo el mundo. Sin embargo, pocos son conscientes de que estos líquidos azucarados podrían considerarse como una forma de droga debido a su alto contenido de azúcar y los efectos adictivos que pueden generar. En este artículo, se explorará cómo los refrescos se han convertido en una peligrosa tentación para nuestra salud, provocando una preocupante adicción en muchos consumidores.

El dulce atractivo del azúcar:

Desde temprana edad, nuestros paladares son atraídos por el sabor dulce. Es innegable que el azúcar es delicioso, pero también puede convertirse en una sustancia adictiva. Los refrescos comerciales están repletos de azúcares añadidos, lo que les confiere ese sabor dulce y agradable. Sin embargo, esta dulzura aparentemente inofensiva oculta una trampa para nuestra salud.

El impacto en nuestro organismo:

Cuando consumimos refrescos, el azúcar presente en ellos es rápidamente absorbido por nuestro organismo. Esto desencadena un aumento brusco en los niveles de glucosa en sangre, lo que a su vez provoca la liberación de dopamina en el cerebro, generando sensaciones de placer y bienestar. Esta respuesta neuroquímica es similar a la que se produce con otras drogas, como la cocaína o la heroína.

La adicción silenciosa:

La exposición constante al azúcar presente en los refrescos puede llevar al desarrollo de una adicción. A medida que consumimos estas bebidas de manera regular, nuestro organismo se acostumbra a los altos niveles de azúcar y se vuelve menos sensible a ellos, lo que nos lleva a buscar dosis cada vez mayores para obtener la misma sensación de placer. Este círculo vicioso se asemeja a la adicción a las drogas, donde el cuerpo y la mente exigen más y más para mantener el efecto deseado.

Efectos nocivos para la salud:

La adicción a los refrescos tiene consecuencias negativas para nuestra salud. El consumo excesivo de azúcar puede llevar al desarrollo de enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y otros problemas relacionados con el metabolismo. Además, los refrescos no solo contienen azúcar, sino también aditivos artificiales y colorantes que pueden ser perjudiciales para nuestro organismo a largo plazo.

Rompiendo el ciclo de la adicción:

Es importante ser consciente de los riesgos asociados con el consumo de refrescos y tomar medidas para reducir su ingesta. Optar por alternativas más saludables, como agua, té sin azúcar o jugos naturales, puede ser un primer paso para romper el ciclo de la adicción al azúcar. Además, es fundamental fomentar una educación nutricional adecuada desde edades tempranas y promover un estilo de vida activo y equilibrado.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
A la mitad del camino

A la mitad del camino

Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán

Leer
Los Power Rangers SPD

Los Power Rangers SPD

Por: Esther Gómez Parra
Problemas del mundo real para infancias

Leer
Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

La trampa azucarada

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + two =