En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Jehú Emmanuel Sánchez Nuche / Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Picture of José Ramón Rivera Cruz

José Ramón Rivera Cruz

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Soy estudiante de la Carrera de Ciencias políticas y administración pública en la FCPyS, me animo a escribir este texto para soltar mi imaginación y quitarme ese miedo que llegó a tener de escribir lo que pienso. Creo fielmente que todas las personas tenemos mucho que contar y por eso creo que yo también puedo aportar mi perspectiva de un tema para que las demás personas también lo puedan ver.

La música es mi escape de este mundo

Número 10 / JULIO - SEPTIEMBRE 2023

¿Qué canción hace que se te olviden todos tus problemas?

Picture of José Ramón Rivera Cruz

José Ramón Rivera Cruz

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

No soy ningún experto en música ni en neurociencia. Es más, nunca he tenido el privilegio de aprender a tocar algún instrumento o tomar lecciones de canto, aunque un día anhelo lograrlo. Sin embargo, en este escrito pretendo dar mi perspectiva de la música y lo que ha significado en mi vida, y compartir una nueva concepción de lo que es la música. 

Yo podría decir que escuchar música es hacer un viaje en el tiempo; porque la música me transporta a momentos y épocas específicas de mi vida. Por ejemplo, las canciones de moda que sonaban en la radio me hacen recordar cómo me sentía durante la primaria, la preparatoria o durante la pandemia. 

No tengo una memoria  prodigiosa, lo que provoca que muchas de las cosas que llego a vivir se me olviden. No obstante, hay rolas que al escucharlas me trasladan a momentos felices, como lo fue mi graduación, salidas con mi familia, reuniones con mis amigos. Pero también me recuerdan momentos tristes o melancólicos, e incluso hay canciones que me recuerdan la primera vez que tuve mariposas en el estómago por conocer a mi primer amor. 

Aunque sean canciones de décadas pasadas, puedo darme una idea de cómo se sentía vivir en esa época por medio de los ritmos, las letras y los instrumentos que se utilizaban. Para mí, esa es la magia de la música: guardar la esencia de una época en unos cuantos minutos. 

Cuando escucho una canción le doy más importancia a la melodía y al ritmo, por esto no sé que responder a la pregunta de cuál es mi artista o género preferido.  No tengo alguno en específico. Incluso, he de admitir, que nunca he escuchado el álbum de un artista completo y solo escucho las piezas musicales que más me llaman la atención.

Sé que las letras de las canciones pueden llegar a ser grandes obras de arte, plasman sentimientos tan abstractos como el amor, la pérdida de alguien y la felicidad en tan solo unas cuantas líneas que llegan a encajar perfectamente; rimas exquisitas y transmiten mensajes poderosos que logran penetrar en los corazones de las personas. El contenido lírico de las canciones ayuda a sanar. 

La música llega a ser un escape de la realidad. Hay ocasiones en que la ansiedad y estrés me consumen y no se que hacer. Me pongo mis audífonos y escapo por un instante del mundo, me transporto a otro lado escuchando mis canciones favoritas. Algo parecido me sucede cuando voy rumbo a la universidad y tomo el Metro en la hora pico, a pesar de ir todo apachurrado en un mar de gente que tienen que trasladar a la Ciudad de México para realizar sus actividades cotidianas, al ponerme los audífonos mi trayecto se hace más ameno y el tiempo pasa rápido.

Al reproducir mi playlist encuentro un completo desorden, porque mi lista de reproducción tiene géneros muy variados: van desde las cumbias, pop, salsa, rock, reggaetón, música instrumental y música folclórica. Echar vistazo a mi playlist es ver como una línea del tiempo porque como ya mencioné, cada canción es una abstracción de lo que llego a sentir cada momento de mi vida, por lo tanto, si mi vida fuera un concierto tendría todo un abanico diverso de música.  

Agradezco a todas las personas que hacen posible que la música sea una realidad ya que no saben cuánto puede significar una sola pieza musical.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Justicia para Berenice y Miguel

Por José Gerónimo
¿Qué lecciones nos deja lo ocurrido en el AXE Ceremonia?

Leer

Los riesgos de la IA en el arte

Por José Gerónimo
La controversia sobre las imágenes creadas con Chat GPT al “estilo” Studio Ghibli

Leer

Gastronomía francesa con alma mexicana

Por Valeria López Estévez
Ven y conoce la grata experiencia culinaria que ofrece Sofitel

Leer
Las lecciones en Whiplash

Las lecciones en Whiplash

Por: Adair Palacios Portilla
El dolor de cumplir los sueños

Leer
El monstruo

El monstruo

Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar

Leer
El sendero llegado a atravesar

El sendero llegado a atravesar

Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

La música es mi escape de este mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen − 8 =